Fiscalía venezolana cita a jefe de inteligencia por presuntamente violar DDHH

La Fiscalía venezolana anunció hoy la citación en calidad de imputado del director del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Gustavo González López, por presuntamente violar derechos humanos durante allanamientos y redadas policiales.
000_NO8CW.jpg
AFP.

En un comunicado, la Fiscalía explicó que el director del Sebin deberá comparecer el próximo martes ante el organismo a las 10 de la mañana "por presuntamente cometer graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos".

"El trámite responde a investigaciones adelantadas por la institución en relación con casos de allanamientos arbitrarios, privaciones ilegítimas de libertad; causas de personas que permanecen detenidas a pesar de que los respectivos tribunales del país han emitido legítimamente las correspondientes boletas de excarcelación", indicó el Ministerio Público.

Esta información se produce un día después de que el organismo citara, también en calidad de imputado, al excomandante General de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Antonio Benavides, por su presunta comisión de violaciones de los derechos humanos durante la ola de manifestaciones en el país.

Benavides, jefe hasta este mes de la GNB-el cuerpo militar encargado del orden durante las protestas, dijo el pasado 2 de junio que no solo rechaza las acusaciones de agresión a los manifestantes, sino que no teme que se le acuse de violar los derechos humanos.

El ministerio Público señaló que lleva a cabo 450 investigaciones por presuntas violaciones de derechos fundamentales relacionados con las protestas que han dejado 80 muertos y cerca de 1.500 heridos.

"De estos casos se han registrado 23 personas fallecidas y 853 lesionadas atribuidas a funcionarios policiales o militares", indicó.

Entretanto, González López, exministro de Interior, ha denunciado que "organizaciones terroristas" vinculadas con la oposición venezolana están detrás de los hechos violentos ocurridos durante los últimos tres meses en medio de la crispación social y política.

Dirigentes de la oposición venezolana han denunciado que el Sebin ha realizado varios allanamientos sin orden judicial y que mantiene en sus calabozos a decenas de personas pese a que los tribunales les han concedido la libertad.

Con información de EFE

Estados Unidos

Tragedia en EE. UU.: tres muertos y 11 heridos deja accidente de avión de carga

El incendio afectó negocios cercanos al aeropuerto de Louisville, mientras la FAA investiga.
Accidente de avión de carga en EEUU



Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali