Caso Marcelo Pecci: Fiscalía de Paraguay nunca abrió investigación por el homicidio

Alicia Sapriza, la fiscal que reemplazó a Pecci, dice que sí hay una investigación, pero no por homicidio, sino como "país cooperante".
Marcelo Pecci, Fiscal paraguayo asesinado en playas de Cartagena
Marcelo Pecci, Fiscal paraguayo asesinado en playas de Cartagena Crédito: Cortesía

El senador Ramón Retamozo reveló este jueves que en Paraguay nunca se abrió una carpeta forma para investigar el homicidio de Marcelo Pecci, fiscal contra el crimen organizado que fue asesinado el 10 de mayo de 2022 en las playas de Barú.

Retamozo hizo esta denuncia durante una sesión de la Cámara Alta de su país, donde se refirió a un informe que la fiscal Alicia Sapriza entregó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), organismo que se encarga de procesar a magistrados judiciales y funcionarios de la Fiscalía de Paraguay.

"El 7 de febrero, la agente fiscal Alicia Sapriza respondió que en la dependencia a su cargo no se registra la existencia así como tampoco se encuentra abierto un cuaderno de investigación fiscal caratulado/innominado sobre homicidio que guarde relación específica al homicidio del agente fiscal", dijo Retamozo, quien explicó que en tres ocasiones la JEM le pidió a Sapriza información del caso.

Sí hay investigación por el caso de Marcelo Pecci, pero "no por homicidio"

Sapriza, quien fue la persona que reemplazó a Pecci como fiscal contra el crimen organizado, respondió que es falso que no se haya abierto una investigación, aunque aclaró que no es por homicidio.

"¿Cómo no va a existir causa? No existe una causa como homicidio como tal porque el hecho ocurrió en otro país, pero sí hay una causa abierta en nuestro país como país cooperante que somos y que se hizo en coordinación con las autoridades colombianas", dijo la funcionaria al noticiero Unicanal.

Más allá de que el crimen se haya cometido en Colombia, Pecci estaba a cargo de investigaciones sobre graves delitos en la Triple Frontera de Argentina, Paraguay y Brasil, y participó en la operación A Ultranza Py, el mayor golpe contra el crimen organizado en su país. De modo que se sospecha que estaba en la mira de peligrosos criminales en Paraguay.

La respuesta de Sapriza, sin embargo, avivó mucho más las críticas contra la Fiscalía por el manejo del caso de Marcelo Pecci. La senadora Desirèe Masi Jara reaccionó con un fuerte mensaje en su cuenta de Twitter: "Creen que somos pelotudos"

La noticia ha causado conmoción en Paraguay y hace parte de los señalamientos que pesan contra Sandra Quiñónez, quien hasta el jueves de la semana pasada se desempeñaba como fiscal general del Estado de Paraguay, cargo al que llegó en 2018.

De acuerdo con el diario ABC Color, Quiñónez siempre evitó que la Contraloría General auditara a la Fiscalía durante su gestión, pese a que ella misma se ha comprometido a permitir ese tipo de controles. Además, la ahora exfiscal se señalada de haber archivado varios casos importantes en Paraguay.

La no apertura de la investigación por homicidio respecto a Marcelo Pecci tiene otro componente que ha sido muy comentado en Paraguay: la propia Quiñónez misma prometió que la muerte no sería en vano y que encontrarían a los determinadores del crimen: "Él no sólo era un compañero, también un amigo", dijo en mayo de 2022.

Y a esto se suma que en septiembre de 2022 ella lanzó un libro sobre Pecci.


Nueva York

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados
Zohran Mamdani, de 34 años, se perfila como favorito tras derrotar en las primarias al veterano Andrew Cuomo.



Protestas por asesinato del alcalde de Uruapan terminan en disturbios en Morelia (México)

La movilización había comenzado de manera pacífica en el acueducto de Morelia.

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Presidente de Comunidad Valenciana renuncia tras su actuación por inundaciones que devastaron la región

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano