Fiscal de Venezuela no descarta asilo político para Aida Merlano

Tarek William Saab señaló que la excongresista ha entregado mucha información por hechos de corrupción electoral.

El fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, aseguró que no se puede descartar entregarle un asilo político a la excongresista Aida Merlano Rebolledo, quien actualmente se encuentra privada de su libertad en ese país.

Lea además: 40 testigos declararían a favor de Julio Gerlein en caso Merlano

Saab aseguró que hasta el momento Merlano no ha hecho una solicitud formal ante las autoridades venezolanas, pero de hacerlo se entrará a estudiar su situación judicial y política y se tomará una decisión de fondo.

Aseguró que en ese país existe una legislación frente a los refugiados y asilados. En el caso de Merlano se entraría a evaluar si cumple con los requisitos necesarios para recibir este beneficio.

"Todo es posible, eso es una carta abierta y en Venezuela nosotros tenemos tratados, una ley orgánica de refugiados y asilados que cuando yo fui presidente de la comisión de Política Exterior, en los años 2000 y 2004, nosotros la promulgamos. Si ella lo solicita, la autoridad venezolana, imagino, estudiará darle o no ese asilo o refugio”, señaló en entrevista a la Revista Semana.

Lea también: Corte Suprema le pidió al Gobierno solicitar extradición de Aida Merlano

El Fiscal señaló que el gobierno de Iván Duque deberá presentar formalmente la solicitud de extradición ante Nicolás Maduro puesto que así lo reseña la ley.

“Si el gobierno de Colombia necesita o quiere que Venezuela extradite a Aida Merlano, tiene que solicitárselo de manera directa a las autoridades venezolanas. La vía oficiosa es que directamente nos envíen la carta a nosotros acá en el Ministerio Público y nosotros hacer todos los trámites correspondientes ante las autoridades judiciales y la Cancillería”.

Igualmente aseguró que la excongresista ya ha entregado ya varias pruebas que sustentan lo dicho el pasado jueves en Tribunal Superior sobre casos de corrupción electoral en Colombia.

“Ha entregado muchísimas pruebas, ha dado muchísimos datos. Apenas ha comenzado a decir las cosas que usted, como periodista, la comunidad internacional y la sociedad colombiana están escuchando", detalló.

Le puede interesar: Los detalles del ventilador de Aida Merlano y los políticos a los que salpicó

El jefe del Ministerio Público indicó que la dirigente política no tuvo la oportunidad de declarar ante las autoridades colombianas puesto que existían muchas presiones y tensiones. Fue este mismo temor que la llevaron a emprender la fuga y ocultarse en Venezuela.

En sus declaraciones, la excongresista mencionó al empresario Julio Gerlein y al dirigente político Arturo Char de ser los principales promotores de la compra de votos en el departamento del Atlántico.

"Lo que ella ha dicho se conoce de la familia Gerlein, de la familia Char, pero aparte de ello, de la corrupción de Vargas Lleras. Incluso ha dicho algo muy grave: Vargas Lleras es quien domina el ministerio público, la Fiscalía General de Colombia, algo sumamente grave, sumamente delicado y que, obviamente, en un país democrático, decente, ya se hubiese aperturado una investigación por la Fiscalía General de Colombia, del Ministerio Público y ya hubiese, incluso, órdenes de aprehensión", precisó.

Finalmente, señaló que la excongresista seguirá con su colaboración ante las autoridades judiciales y en un futuro, no muy lejano, rendirá entrevista ante los medios de comunicación.

"Ella va a a seguir conversando, ella va inclusive a tener la oportunidad que no tuvo en Colombia de ejercer su derecho a la libertad de expresión, va a hablar con los medios de comunicación”, aseveró el Fiscal.


Temas relacionados


Documentos adjuntos

Estados Unidos

Estados Unidos ataca a cuatro barcos en el Pacífico matando a 14 personas en una sola noche

El número de muertos tanto en el Caribe como en el Pacífico asciende a más de cincuenta.
Pete Hegseth, secretario de Defensa de EE.UU.



Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente