Fiscal de EE.UU. dice a Duque que su país está dispuesto a luchar contra ELN

El fiscal Zachary Terwilliger mostró su preocupación porque la violencia ‘despiadada’ del ELN está afectando también a estadounidenses.
El presidente Iván Duque (cen) se reunió con el fiscal de EE.UU., Zachary Terwilliger.
El presidente Iván Duque (cen) se reunió con el fiscal de EE.UU., Zachary Terwilliger. Crédito: Cortesía: Presidencia

El fiscal de Estados Unidos, Zachary Terwilliger, alertó que la guerrilla del ELN está impactando con sus acciones criminales 'despiadadas' no solo a los ciudadanos colombianos sino también a los estadounidenses.

Terwilliger aseguró, al término de una reunión que sostuvo en la Casa de Nariño con el presidente Iván Duque, que las autoridades judiciales de Estados Unidos están comprometidas para adelantar estrategias de seguridad para atacar al ELN, grupo subversivo del que advirtió mantiene el control del tráfico de narcotráfico.

“Reafirmamos nuestra determinación y queremos ir más allá con nuestra lucha compartida contra el ELN, esa guerrilla mantiene su control, territorio e influencia en el tráfico de las drogas a través de una criminalidad y violencia despiadada, que impacta a los ciudadanos de Colombia y al de Estados Unidos”, recalcó Terwilliger.

Agregó que “por eso estamos comprometidos con su desmantelamiento. Nosotros sabemos que lo que sucede en Colombia afecta a Estados Unidos, pero no podríamos tener mejor aliado que Colombia en el hemisferio, sobre todo qué es lo que vamos hacer respeto a la guerrilla del ELN”.

Hace varios días, la Fiscalía General reveló que fueron emitidas diez órdenes de captura en contra de los integrantes del Comando Central de la guerrilla del ELN, por su presunta responsabilidad en hechos criminales que se registraron en la región del Catatumbo (Norte de Santander).

El fiscal general encargado, Fabio Espitia, en una declaración que dio en su momento en la Casa de Nariño precisó que entre las órdenes de captura emitidas por varios jueces, aparecen los jefes del ELN alias Gabino y Pablito, entre otros.

Vea también: Autoridades en alerta por bandera del ELN en zona rural de Cali

Espitia agregó que "fueron asociados 46 hechos criminales sucedidos desde marzo de 2018 a la fecha, que serían consecuencia de los lineamientos definidos por el Comando Central del ELN y los jefes de las diferentes estructuras que tienen injerencia en esa zona del país, como la banda de ‘Los Pelusos'.

“La mayoría de casos recopilados por la Fiscalía tendrían relación con la confrontación armada entre el ELN y el grupo armado organizado Los Pelusos por la disputa y el control de varios territorios, situación que ha dejado civiles muertos y afecta la tranquilidad de los pobladores del Catatumbo”, sostuvo Espitia.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento