Fiona se convirtió en un huracán de categoría uno luego de acercarse a las costas de Puerto Rico

Fiona, que avanza con vientos de hasta 130 km/h, amenaza este territorio estadounidense en el Caribe con lluvias torrenciales.

La tormenta tropical Fiona se convirtió este domingo en un huracán de categoría 1 al aproximarse a las costas de Puerto Rico, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) en su último boletín.

Fiona, que avanza con vientos de hasta 130 km/h, amenaza este territorio estadounidense en el Caribe con lluvias torrenciales y deslizamientos de tierra.

Lea aquí: Video: Las impactantes imágenes que dejó el terremoto en Taiwán

El huracán se encuentra a 80 km de la ciudad de Ponce, en el sur de Puerto Rico. La isla está en alerta por huracán desde el viernes, y el gobernador local, Pedro Pierluisi, instó a la población a buscar refugio.

Fiona ya causó graves daños a su paso por Guadalupe el viernes por la noche. En algunos lugares, el agua subió a más de 1,50 metros en ese territorio francés. Un hombre murió allí, arrastrado con su casa por la crecida de un río.

El huracán presenta "vientos muy peligrosos" que se calculan afectarán primero a Puerto Rico y después a República Dominicana.

La agencia estadounidense alerta que estos pueden causar daños en casas de madera bien construidas, especialmente en el techo, las tejas, el revestimiento de vinilo y las canaletas.

En la trayectoria pronosticada, el centro de Fiona se acercará a Puerto Rico durante la mañana de hoy, y puede moverse cerca o sobre Puerto Rico esta tarde.

Entre tanto, el NHC eliminó el aviso de huracán para las Islas Vírgenes estadounidenses, pero si prevén un movimiento de Fiona hacia el noroeste este domingo y lunes, seguido de un giro hacia el norte-noroeste el martes.

Le puede interesar: Canciller y Verónica Alcocer le rindieron homenaje a la reina Isabel II en Londrés

Fiona luego se moverá cerca de la costa norte del República Dominicana esta noche y el lunes, y cerca o al este de las Islas Turcas y Caicos el martes.

En lo que va de temporada ciclónica, que comenzó el 1 de junio y termina el 30 de noviembre, se han formado los huracanes Danielle, Earl y Fiona, mientras las tormentas tropicales Alex, Bonnie y Colin no alcanzaron la fuerza de ciclón.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico