Financial Times hace duro análisis sobre Petro: dice que se radicalizó

El Financial Times critica el cambio de opinión de Gustavo Petro sobre reformar la constitución.
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro, presidente de Colombia Crédito: AFP

El periódico británico Financial Times informó sobre los acontecimientos que rodean al presidente Gustavo Petro, y su reciente propuesta de reescribir la constitución del país. Petro, un exmiembro de la guerrilla, como referencia el medio, había prometido a los votantes durante su campaña presidencial en 2018 que no buscaría modificar la constitución. Sin embargo, desde que asumió la presidencia hace casi dos años, ha cambiado radicalmente de opinión.

En un discurso reciente, Petro destacó que el poder de cambiar la constitución no era simplemente una frase vacía, sino una oportunidad para que el pueblo colombiano tome el control de su propio destino. Según recoge el Financial Times, Petro ha argumentado que sus opositores lo están bloqueando para cumplir sus promesas de campaña, y ha insinuado que el color de su piel y sus humildes orígenes podrían ser razones de esa oposición.

Le puede interesar: Asesinato de la actriz Ania Margoth Acosta en México: Esto es lo que se sabe

En materia empresarial, el medio referencia que en su intención de reformar la constitución, Petro ha generado controversia con otras políticas, como su alejamiento repentino de la industria petrolera y minera, así como sus planes para nacionalizar las pensiones y la salud. Estas medidas han inquietado a los líderes empresariales y a las clases medias del país.

La propuesta más polémica de Petro, según el rotativo, es la creación de asambleas populares para implementar reformas, las cuales podrían modificar la constitución sin la aprobación del Congreso ni de los tribunales. Este enfoque ha alarmado a grupos de derechos humanos y a políticos de la oposición, quienes temen que pueda erosionar la democracia del país.

Los críticos de Petro comparan su enfoque con el del difunto líder venezolano Hugo Chávez, quien también utilizó una asamblea constituyente para consolidar su poder y aumentar el control estatal sobre la economía. Sin embargo, Petro ha negado estas comparaciones y ha afirmado que su objetivo es fortalecer la democracia en Colombia.

El proceso exacto de Petro para una posible reescritura constitucional aún no está claro, reconoce el Financial Times. Bajo la constitución actual, convocar a una asamblea constituyente requeriría la aprobación del Congreso, donde Petro carece de mayoría. Algunos críticos, como el científico colombiano Moisés Wasserman, han cuestionado la legitimidad de las asambleas populares propuestas por Petro, argumentando que podrían ser fácilmente manipuladas y no representarían adecuadamente a la población.

Vea también: Se viene la tormenta solar más grande en la Tierra: ¿Qué efectos tendrá?

El medio consultó fuentes cercanas a Petro, quienes dijeron que "el presidente le gusta medir su músculo" llamando a sus seguidores a las calles, agregaron. "Ahora se siente más fuerte".

El Financial Times también afirma que Petro ha enfrentado resistencia interna y externa a sus políticas, con protestas masivas tanto a favor como en contra de su gobierno. A pesar de las críticas y las bajas tasas de aprobación, Petro parece decidido a continuar con su agenda política.


Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.