FBI investiga con "máxima prioridad" la muerte de George Floyd en Minneapolis

El gobernador de Minnesota ordenó activar la Guardia Nacional para proteger la seguridad de los habitantantes del estado, tras protestas.
Protestas en Minneapolis
Crédito: AFP

El Departamento de Justicia de Estados Unidos otorgó este jueves el nivel de "máxima prioridad" a la investigación sobre la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un agente de policía en Minneapolis, después de las fuertes protestas registradas en esa ciudad en las últimas horas.

"El Departamento de Justicia ha dado prioridad a la investigación y ha asignado fiscales experimentados e investigadores criminales del FBI al asunto", anunció la fiscal federal Erica MacDonald y el agente especial encargado del FBI, Rainer Drolshagen, en un comunicado conjunto.

Lea aquí: Impresionantes imágenes dejan las protestas en Minneapolis por muerte de afroamericano

La Justicia estadounidense aseguró que llevará a cabo una investigación "criminal sólida" sobre la muerte de Floyd, ocurrida el pasado 25 de mayo tras ser arrestado por un policía blanco, que ha reavivado el debate nacional sobre la violencia excesiva de los cuerpos policiales contra la población negra del país.

"La investigación federal determinará si las acciones de los ex agentes del Departamento de Policía de Minneapolis involucrados violaron la ley federal", agregaron los investigadores, que pidieron "calma" a la población mientras se llevan a cabo las pesquisas.

A su llegada al lugar de los hechos tras recibir una denuncia sobre el uso de un billete falso, este lunes, los cuatro policías implicados encontraron al sujeto sentado dentro en su vehículo, y cuando se le ordenó que saliera se habría resistido el arresto, según la versión oficial, que añade que durante la detención, cuando los agentes ya tenían al hombre esposado y tendido boca abajo, notaron que presentaba "dificultades médicas".

En el video, tomado por ciudadanos que se toparon con la escena, se ve al hombre boca abajo en el pavimento y a un agente sobre él apretándole el cuello con una rodilla durante varios minutos, sin modificar su postura, pese a que se escuchan las quejas del detenido de que no puede respirar, hasta que parece perder el sentido.

"Por favor, por favor, por favor, no puedo respirar. Por favor", se escucha a Floyd dirigirse al agente, que no deja de presionarle el cuello con su rodilla hasta que minutos después llega una ambulancia y el detenido es subido a una camilla sin dar señales de vida.

Ante esta situación, el gobernador de Minnesota, Tim Walz, firmó este jueves una orden ejecutiva que activa la Guardia Nacional de ese estado "para ayudar a proteger la seguridad de los habitantes del estado y mantener la paz tras la muerte de George Floyd".

"Es hora de reconstruir. Reconstruir la ciudad, reconstruir nuestro sistema de justicia y reconstruir la relación entre las fuerzas del orden y las personas a quienes deben proteger", agregó Walz.

Le puede interesar: Expulsan a cuatro policías por la muerte de un afroamericano en EE.UU.

Por su parte, el alcalde de Minneapolis, el demócrata Jacob Frey, aseveró este jueves que Floyd fue "asesinado por ser negro" y que "estaría vivo hoy si fuera blanco".

"No soy fiscal, pero déjenme ser claro: el agente que arrestó a Floyd lo mató", apuntó Frey en una entrevista con la cadena de televisión estadounidense CBS.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.