FBI alerta sobre amenazas de bombas rusas en centros de votación en EE. UU.

Las amenazas de bomba interrumpieron las votaciones en el estado de Georgia.
Elecciones en Estados Unidos
FBI lanzó advertencia por amenaza de bomba en puestos de votación. Crédito: AFP

El FBI advirtió sobre amenazas de bomba en los centros de votación en "varios" estados de Estados Unidos el día de las elecciones presidenciales, y agregó que ninguna era creíble pero que muchas parecían proceder de Rusia.

La declaración de la Oficina Federal de Investigación se produjo cuando las autoridades del estado de Georgia informaron que las amenazas de bomba habían interrumpido brevemente la votación allí el martes.

Le puede interesar: Elecciones en Estados Unidos: el costo de vida determina el voto en el decisivo estado de Nevada

La campaña presidencial estadounidense entre el republicano Donald Trump y la demócrata Kamala Harris ha sido especialmente volátil, y la seguridad para la jornada electoral se había reforzado hasta niveles sin precedentes ante la preocupación por posibles disturbios, artimañas electorales y violencia contra los funcionarios electorales.

"El FBI tiene conocimiento de amenazas de bomba a colegios electorales en varios estados, muchas de las cuales parecen proceder de dominios de correo electrónico rusos", dijo la portavoz Savannah Syms en un comunicado.

"Hasta ahora no se ha determinado que ninguna de las amenazas sea creíble", añadió, e instó a la población a "permanecer alerta".

Le puede interesar: Arizona en alerta: crece la desconfianza sobre las elecciones de EE. UU.

El secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, dijo que el estado también había identificado la fuente de las amenazas de bomba que interrumpieron brevemente la votación en los lugares de votación allí, "y era de Rusia". No dio más detalles.

Un funcionario electoral del condado de Fulton, en Georgia, afirmó que los lugares de votación estuvieron cerrados brevemente mientras se investigaban las amenazas.


Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.