Fanny Lu, ahora embajadora de buena voluntad de la OEA

El secretario de la OEA, Luis Almagro, destacó que el trabajo de la cantante sirve para promover y rescatar a la mujer de la vulnerabilidad.
Fanny Lu, embajadora de Buena Voluntad de la OEA.
Fanny Lu, embajadora de Buena Voluntad de la OEA. Crédito: Cortesía: OEA.

La cantante colombiana Fanny Lu fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de la Organización de los Estados Americanos, por el secretario General Luis Almagro, en la Asamblea General de la OEA que se realizará hasta este viernes en Medellín.

“Me enorgullece que la OEA pueda contar con el apoyo de una fiel defensora de los derechos humanos en las Américas. Fanny Lu nos ayudará en los esfuerzos de participación activa de las mujeres en la comunidad y sociedad, en proyectos que apoyen a las mujeres en situación de vulnerabilidad y que defiendan su dignidad, así como en campañas de sensibilización sobre los derechos de la niñez”, dijo Almagro.

Destacó que el trabajo de la cantante colombiana sirve "para promover y rescatar a la mujer de la vulnerabilidad y los esfuerzos de impulsar una participación activa de las mujeres en la comunidad y sociedad, así como en campañas de sensibilización sobre los derechos de la niñez; acciones que ha llevado adelante con tanto ahínco, visión y eficiencia”.

Lea también: OEA dice que acabar con la dictadura de Nicolás Maduro está difícil

Por lo tanto, ahora “Fanny Lu será una gran aliada de la OEA en la región, su generosidad y fuerza positiva llevará a la práctica nuestra causa hemisférica de “más derechos para más personas”.

Mientras tanto, la artista colombiana enfatizó que “las mujeres y los niños han sido mi gran inspiración y motivación y a ellos les he dedicado mi carrera; con este nombramiento siento que ustedes me dan alas aún más grandes para volar, volar hacia lugares de Latinoamérica a tocar corazones, transformar vidas y llevar alegría”.

Vea también: Megaoperativo por secuestro y extorsión: 80 capturas

Sobre la Asamblea General

Por feminicidios, violencia sexual, racismo, migración y desplazamientos, colectivos femeninos que participan en la Asamblea General de la OEA, aseguran que cada año son asesinadas 3 mil mujeres en 23 países de Latinoamérica.

Mayte Ochoa, representante delegada de México aseguró que desde el año anterior emitieron un estado de emergencia por la vulneración de derechos de las mujeres en el mundo, específicamente en el país Azteca, Venezuela y Guatemala. Sin embargo, aún no han recibido respuestas por parte de la OEA.

Le puede interesar: Gobierno Nacional analizará crisis de violencia en Bello, Antioquia

Hoy se conocería el informe Anual del Consejo Permanente de la Asamblea General 2018-2019. Posteriormente, se tomó la fotografía oficial de los jefes de Delegación y, a continuación, se hizo un diálogo privado con el secretario General de la OEA. Dos horas después, inició la segunda Sesión Plenaria.


Temas relacionados

Museos

Robo al Louvre sigue desconcertando a Francia: una pareja con hijos entre los sospechosos

Hace dos semanas, un comando de cuatro hombres ingresó al museo en pleno día y robó joyas de la corona francesa valoradas en 102 millones de
Museo de Louvre



Operativos de EE. UU. en el Caribe: exfuncionario explica el doble objetivo contra narcotráfico y Maduro

Elliott Abrams analiza operativos en el Caribe y advierte posible presión militar sobre Venezuela

Dos jóvenes británicos, protagonistas del brutal ataque en un tren hacia Londres

El tren fue detenido en la estación de Huntingdon, donde unidades especiales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano