Familiares de muertos por tsunami en Indonesia están siendo extorsionados

Les están cobrando en varios hospitales una suma millonaria para poder retirar el cadáver de su ser querido.
Tsunami Indonesia
Al no haberse producido un terremoto potente en la superficie terrestre, las alarmas no se activaron para advertir del tsunami. Crédito: AFP

La Policía de Indonesia investiga las denuncias de que en al menos un hospital se ha extorsionado a los familiares de las 430 personas que murieron en el tsunamidel 22 de diciembre en el estrecho de Sonda, que separa las islas de Java y Sumatra.

El presidente de la oenegé Indonesia Police Watch (IPW), Neta S. Pane, reclamó a la policía nacional y provincial que actúen "rápidamente" para detener a los culpables antes de que eliminen las pruebas y evitar que los que han perdido seres queridos en la catástrofe tengan que sufrir dos veces.

Según las denuncias, en el Hospital Drajat Prawiranegara (RSDP), situado en Serang, la capital de la provincia de Banten, algunos familiares de muertos en el tsunami han tenido que pagar hasta 3,9 millones de rupias (234 euros) para poder llevarse el cadáver.

Neta reclamó no solo que se recupere el dinero extorsionado sino que además las autoridades publiquen los nombres de los centros sanitarios donde se ha cometido esta "salvajada".

Tsunami Indonesia
Crédito: AFP
Tsunami Indonesia
Indonesia es una de las zonas más proclives a sufrir catástrofes de la Tierra ya que se encuentra sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico.Crédito: AFP
Tsunami Indonesia
El país sufre regularmente mortíferos sismos, el último de ellos en la ciudad de Palu, donde murieron miles de personas por el terremoto y posterior tsunami.Crédito: AFP
Tsunami Indonesia
La ola se generó tras la erupción del volcán considerado el "hijo" del legendario Krakatoa, el Anak Krakatoa.Crédito: AFP
Sismo Indonesia
Cientos de edificios resultaron dañados por la ola, que golpeó playas del sur de la isla de Sumatra y del extremo occidental de Java alrededor.Crédito: AFP
Tsunami Indonesia
Murieron 222 personas, 843 están heridas y 28 desaparecidas, según cifras reveladas por el portavoz de la agencia nacional de desastres.Crédito: AFP
Tsunami Indonesia
Una ola gigantesca se abatió sobre un espacio de un resort donde se celebraba un concierto del grupo pop "Seventeen".Crédito: AFP
Tsunami Indonesia
Miles de personas se han unido de manera voluntaria a la búsqueda y rescate de los desaparecidos.Crédito: AFP

La regente de Serang, Tatu Chasanah, desmintió la existencia de estos cobros y explicó que ni las autoridades locales ni el hospital RSDP se ocupan en estos momentos del traslado de cadáveres a sus ciudades natales porque todas las ambulancias disponibles están dedicadas a atender los supervivientes.

Vea también: El hambre y las enfermedades se apoderan de Indonesia después del tsunami

Todos los servicios de salud a las víctimas del tsunami se ofrecen de manera gratuita, añadió Tatu.

El número de víctimas por la catástrofe del día 22 se mantiene desde el miércoles en 430 muertos, 159 desaparecidos, 1.495 heridos y 21.991 desplazados.

Las operaciones de rescate y asistencia a las víctimas prosigue mientras la actividad del volcán Anak Krakatau, la presunta causante del tsunami, no ha descendido.

La agencia de vulcanología del país (PVMBG) aumentó el jueves el nivel de alerta del 2 al 3, en una escala de 4, con lo que amplió a cinco kilómetros el radio de exclusión en torno al volcán y recomendó a los habitantes a ambos lados del estrecho de Sonda que mantengan una distancia del mar de entre medio y un kilómetro, como medida preventiva si ocurre otro tsunami.

El Anak Krakatau, situado en una isla en medio del estrecho de Sonda, emitió hoy nubes calientes de humo y ceniza.

El ministro de Energía y Recursos Minerales de Indonesia, Ignasius Jonan, visitó esta mañana el puesto de observación desde el que se vigila este volcán que lleva con erupciones continuas desde julio.

El Anak Krakatau, que en indonesio significa "hijo del Kakatoa", fue descubierto en 1927, después de que emergiera en el estrecho de Sonda.

Se vinculó su nacimiento a la gran explosión del legendario Krakatoa en 1883, que destruyó la caldera, causó más de 36.000 muertos y sus efectos se sintieron alrededor del mundo durante semanas.

Indonesia se asienta sobre el "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida cada año por unos 7.000 temblores, la mayoría moderados.

Estados Unidos

Tragedia en EE. UU.: tres muertos y 11 heridos deja accidente de avión de carga

El incendio afectó negocios cercanos al aeropuerto de Louisville, mientras la FAA investiga.
Accidente de avión de carga en EEUU



Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali