Familiares de monja secuestrada en Malí piden a Duque gestionar liberación

Argumentan que no reciben pruebas de supervivencia desde hace ocho meses.
Monja Secuestrada
Monja secuestrada Crédito: NoticiasRCN.com

Desesperados se encuentran los familiares de la hermana Gloria Cecília Narváez Argoty, secuestrada por un grupo relacionado con Al Qaeda en Mali, África, al no recibir pruebas de supervivencia desde hace ocho meses, y mucho menos, acciones que refieran su pronta liberación.

De la religiosa nariñense, secuestrada el 17 de febrero de 2017, cuando adelantaba acciones humanitarias con población infantil vulnerable, hasta el momento no se tiene conocimiento de su paradero; del grupo que la mantiene secuestrada a ella y a otra monja de la congregación franciscana, no se ha vuelto a saber mayores noticias desde el año anterior.

Le interesa: Familia de monja secuestrada en Malí: nos han exigido dinero por su liberación

Ante la situación, su hermano Edgar Narváez, hizo un llamado angustioso al Estado Colombiano, para que busque la forma en gestionar su liberación.

Según él, este gobierno ha sido indiferente ante el secuestro de su hermana, una posición injusta ya que la religiosa lo único malo que ha hecho es servir a los más necesitados, señala el familiar.

“Es urgente que el Presidente Duque nos ayude. Que tome acciones concretas, para que la hermana sea liberada, ya es mucho tiempo de su secuestro y la última vez que la vimos en el vídeo que mandaron sus captores en diciembre, se la veía enferma, débil. Nosotros, como familia, vemos que el gobierno no muestra resultados, para que sea liberada", indicó Narváez.

Sostuvo además que "es importante también que medie el Vaticano, porque fue la misma Gloria quien le hizo el llamado al Papa, para que gestione su liberación, pero esto no sirvió de nada", señaló.

Los familiares de la moja secuestrada hacen un llamado también al mandatario nacional, para que envié un grupo de uniformados que custodien a la religiosa mientras se mantenga en cautiverio.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.