Familiares de colombianos secuestrados en México rechazan asistencia consular

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia reiteró que estará "atento a cualquier requerimiento de parte de las autoridades"
Secuestro
Secuestro Crédito: Freepik / wirestock

Los familiares de los diez colombianos presuntamente secuestrados en el estado mexicano de Sonora (noroeste) manifestaron que "no desean asistencia consultar", informó este viernes la cancillería de Colombia.

Tras el supuesto secuestro ocurrido el pasado 2 de mayo en la carretera Sonoyta-San Luis Río Colorado, cuando viajaban a EE.UU. para solicitar asilo, el consulado colombiano en Ciudad de México "solicitó apoyo a las autoridades migratorias y judiciales para la localización de los connacionales y el esclarecimiento de los hechos", indicó la Cancillería en un comunicado.

Lea más: Con secuestro de militares en Toribío se demuestra que no hay política de seguridad: fiscal Barbosa

No obstante, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia reiteró que estará "atento a cualquier requerimiento de parte de las autoridades locales y de los familiares afectados" dada su responsabilidad de promover la protección y garantía de sus connacionales en el exterior.

Según uno de los hijos de los presuntos secuestrados, que hacían parte de la misma familia, estos huían de Bogotá porque fueron víctimas de actos criminales y amenazas contra su integridad por la banda criminal "Tren de Aragua", nacida en una cárcel venezolana.

Le puede interesar: Autoridades frustraron secuestro de menor en el sur de Bogotá

La estrategia de viajar en autobús de manera masiva, la misma que siguieron los 10 presuntos secuestrados, es una de las formas más comúnmente utilizadas por los migrantes que desean cruzar la frontera de México con EE.UU. y por la que los traficantes de personas cobran miles de dólares.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.
Huracán Melissa avanza con fuerza, pero lento hacia Jamaica y amenaza con llegar a Cuba



Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente