Familia de Edwin Arrieta pide transparencia en proceso contra Daniel Sancho

La familia de Edwin Arrieta solicitó la presencia de "un miembro consular (de Colombia) en el juicio".
Edwin Arrieta Arteaga y Daniel Sancho, su asesino
Edwin Arrieta Arteaga y Daniel Sancho, su asesino Crédito: Facebook Edwin Arrieta Arteaga

La familia del colombiano Edwin Arrieta le pidió al Gobierno de su país que interceda para garantizar la independencia de la Justicia en el juicio que se realiza en Tailandia contra el español Daniel Sancho por el supuesto asesinato premeditado del cirujano.

"Hemos pedido apoyo y acompañamiento al Ministerio de Relaciones Exteriores, al Consulado de Colombia en Tailandia y a nuestras autoridades diplomáticas y confiamos (en que) se puedan pronunciar de carácter urgente sobre el requerimiento solicitado", expresó la familia en un comunicado.

Lea: Revelan detalles de la declaración de Daniel Sancho: el interrogatorio de la Fiscalía fue incisivo

El juicio contra Sancho por el supuesto asesinato premeditado de Arrieta concluirá el jueves, un día antes de lo previsto, con un testigo más de la defensa y un alegato final del acusado, según pudo saber EFE.

En el documento divulgado hoy, la familia asegura que: "confía en la independencia judicial. Confía en las leyes y en que Tailandia es un país serio".

Sin embargo, la familia denunció "por medio del abogado español Juan Ospina que la presencia de un diplomático extranjero en un juicio que es a puerta cerrada, sólo con familiares directos de las partes (...) puede significar un mensaje implícito que no nos gusta y que esperamos no condicione la resolución del Tribunal".

En ese sentido, la familia Arrieta dijo que la petición de apoyo y acompañamiento hecha al Gobierno colombiano es "en pro de garantizar el principio de 'igualdad de armas' el cual consiste en que cada parte debe tener una oportunidad razonable para presentar su caso en condiciones que no lo pongan en desventaja con respecto a su oponente".

Lea: Daniel Sancho declaró sobre el asesinato de Edwin Arrieta, ¿qué dijo?

Por todo lo anterior, la familia de la víctima solicitó la presencia de "un miembro consular (de Colombia) en el juicio o en su caso un pronunciamiento expreso por esta circunstancia donde se ha invertido el principio de 'igualdad de armas' antes mencionado".

Inquietudes de la defensa

Sobre este caso, el abogado en España de la familia Arrieta, Juan Ospina, manifestó que tiene "inquietudes" por la presencia del vicecónsul español Ignacio Victórica Hamilton en todas las sesiones del juicio.

"Nos generaba grave malestar y preocupación y una de ellas es la presencia de un miembro de la oficina consular de España en Tailandia, quien estaba allí más allá del mero asesoramiento que suele hacer una persona de estas características", aseguró el letrado.

De todos modos, explicó que entiende "que cualquier persona en el extranjero, que tiene un juicio de esta magnitud se puede asesorar de su Embajada o su entidad consular, pero nos llamaba poderosamente la atención la asistencia de esta persona a un juicio, que es un juicio a puerta cerrada donde solo pueden entrar familiares directos de las partes".

Ospina comentó que la presencia de ese funcionario de España "podría ser un mensaje implícito al propio tribunal y entendíamos que podía sentir de alguna manera condicionada su resolución con la presencia de alguien de España dentro de la sala".

Sancho, de 29 años, que es trasladado a diario a la corte en un furgón policial desde la cercana cárcel de Samui, donde se encuentra en prisión provisional desde el 7 de agosto, está acusado del asesinato premeditado de Arrieta, delito que Tailandia castiga con hasta la pena de muerte, que apenas aplica.

La Fiscalía de la turística isla de Samui acusa al joven español de otros dos delitos: ocultación del cuerpo, por el descuartizamiento de la víctima, cuyos restos fueron encontrados en varios lugares de Phangan, incluido el mar, y destrucción de documentación ajena.


Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.