Falleció Prince Rogers Nelson

El ícono pop estadounidense, Prince Rogers Nelson, murió a los 57 años; la información fue confirmada por su publicista.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El músico estadounidense Prince falleció a los 57 años, informó su publicista al confirmar una información publicada originalmente por el portal TMZ, especializado en información sobre famosos.

Prince, uno de los artistas más exitosos de todos los tiempos, falleció en su residencia de la localidad de Chanhassen (Minesota), indicó su publicista, Yvette Noel-Schure.

El cantante, compositor, arreglista e instrumentalista era considerado como uno de los músicos más innovadores de su era y contaba con éxitos mundiales como "Little Red Corvette", "Let's Go Crazy" y "When Doves Cry".

El artista, nacido en Minneapolis, irrumpió en la escena musical en la década de 1970 y alcanzó el éxito una década después con álbumes eternos como "1999" o "Purple Rain".

El cantante, cuyo nombre real es Prince Rogers Nelson, sufrió una urgencia médica el pasado 15 de abril, que obligó a su avión privado a realizar un aterrizaje de emergencia en Illinois.

Sin embargo, apareció en un concierto al día siguiente para asegurar a sus seguidores que se encontraba en óptimas condiciones.

En su momento, fuentes de su entorno indicaron que el artista estaba haciendo frente a un episodio de gripe.


Temas relacionados

Estados Unidos

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.
Nuevo ataque contra una embarcación en el Caribe



Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.