Falleció Milagros Cerrón, la 'niña sirenita'

La menor sufrió un derrame cerebral.

La niña peruana Milagros Cerrón, quien nació en 2004 en una localidad de los Andes de Perú con una rara enfermedad congénita conocida como sirenomelia, por lo que se hizo conocida mundialmente como la "niña sirenita", murió a los 15 años, informó este jueves su padre, Ricardo Cerrón.

El padre de la menor declaró a medios locales que la niña padecía de "una insuficiencia renal crónica" que se complicó durante las hemodiálisis que se le hacían en la región centro andina de Junín.

Lea también: Exhumación de Franco pone fin a enaltecimiento de un dictador: presidente Pedro Sánchez

"La recordaré como una niña muy inteligente, una niña muy alegre que sonreía bastante, es un angelito para mí", señaló.

La jefa de la oficina de Registro Civil de la ciudad centro andina de Huancayo, Albinela Álvarez, detalló que la menor sufrió un derrame cerebral en el hospital de la seguridad social, donde había sido internada por sus problemas renales.

La historia de Milagros se conoció cuando sus padres pidieron ayuda a las autoridades peruanas para solventar una complicada operación que permitiría separar sus piernas, que estaban unidas desde el talón hasta las ingles, y reconstruir su sistema urinario.

Esa operación fue realizada con éxito en 2005 por un equipo integrado por once médicos en un hospital de la Municipalidad de Lima, que dirigió el cirujano Luis Rubio.

El médico declaró este jueves que tiene "el corazón herido" tras conocer la información de la muerte de la niña y dijo que ella nació para dar "un mensaje de amor, esperanza y mucho valor".

Le puede interesar: Pareja sobrevive a alud de tierra gracias a sus gatos

"Los niños que nacen con esta enfermedad de sirena nacen muertos o sobreviven solo a las primeras 24 horas, con ella logramos darle una vida que llegó a los 15 años", comentó en la emisora Radio Nacional.

Niña Sirenita
Niña SirenitaCrédito: AFP

Rubio agregó que Milagros fue sometida en noviembre pasado a una última operación en sus tendones de Aquiles para ayudar a que camine mejor y remarcó que "si bien ella era distinta en sus órganos internos, tenía una buena vibra maravillosa".

"Jamás tuvo resentimientos, ni de odio, sino de lucha y superación del dolor y la adversidad. Nos dio el mejor ejemplo de que el que quiere vivir, puede vivir", concluyó.

Lea aquí: ¡Impactante! Profesor desarma a un estudiante minutos antes de cometer una masacre

A lo largo de los años, Milagros soportó un total de 11 operaciones que incluso le permitieron caminar, aunque siempre tuvo serios problemas en su único riñón, por lo que requería de un trasplante para aliviar las dolencias y alteraciones en su sistema genito-urinario.

Los restos de la joven son velados en su localidad natal de Áhuac, en la provincia andina de Chupaca, donde vivía con su familia.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump ordena reiniciar las pruebas de armas nucleares en Estados Unidos

La medida se produce luego de que el líder ruso Vladimir Putin informara también este miércoles sobre la prueba de un dron submarino.
El presidente Donald Trump anunció este miércoles que ordenó reiniciar las pruebas de armas nucleares en Estados Unidos.



¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad