Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente uruguayo

El presidente Yamandú Orsi lo informó en su cuenta de redes sociales.
Pepe Mujica
José Mujica, expresidente de Uruguay, recibe alta médica tras complicaciones renales. Su médica personal, Raquel Pannone, detalla su estado actual y cautela sobre su evolución. Crédito: AFP

Murió a los 89 años el expresidente José Pepe Mujica tras una larga batalla contra el cáncer de esófago. En días recientes, su situación se había agravado, según había informado su familia.

Lea también: “Adiós amigo”: Petro se despidió de Pepe Mujica exaltando su legado político.

La tarde de este miércoles, el presidente uruguayo Yamandú Orsi confirmó la lamentable noticie en su cuenta de X: "Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica", escribió, destacándolo como "presidente, militante, referente y conductor".

"Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo", añadió.

'Pepe' Mujica, referente de la izquierda latinoamericana

Mujica inició su activismo político en su juventud, integrando en los años 60 el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una guerrilla urbana que combatió a la dictadura militar uruguaya. Esta militancia le costó más de una década de prisión en condiciones inhumanas. Tras la restauración democrática, retomó su carrera política: fue diputado, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, senador y presidente entre 2010 y 2015. Durante su mandato, promovió políticas progresistas como la legalización del aborto, el matrimonio igualitario y la regulación del cannabis.

Reconocido mundialmente por su estilo de vida austero, Mujica vivió en su chacra junto a su esposa, Lucía Topolansky, también destacada política. Donaba gran parte de su salario y rechazaba los lujos del poder, defendiendo la sobriedad como una forma de libertad.

Vea después: Xi Jinping en cumbre CELAC: 'La intimidación lleva al aislamiento'.

Hasta sus últimos días, mantuvo su activismo político, apoyando la candidatura presidencial de Yamandú Orsi. Antes de morir, expresó su deseo de retirarse del ojo público para descansar en su chacra, bajo un árbol junto a su perra Manuela.

La muerte de Mujica marca el fin de una era para la política uruguaya y regional. Su legado trasciende como símbolo de coherencia, humildad y lucha por la justicia social. Aunque fue aliado de cuestionados líderes como Evo Morales y el mismo Hugo Chávez, su forma de gobernar siempre se alejó de tintes autoritarios antidemocráticos y se ganó el respeto incluso de acérrimos contradictores ideológicos de la región y el resto del mundo.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.