Facebook Papers, el posible mayor escándalo de la red social en su historia

Se empezaron a conocer documentos sobre el manejo de los algoritmos y contenidos que están afectando a los usuarios.
El fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg.
Mark Zuckerberg ha desmentido la información alrededor de los Facebook Papers. Crédito: AFP

A inicio de octubre Facebook se ha visto implicada en diferentes escándalos en los que, según la demandante y ex empleada de la organización Frances Haugen, dio a conocer documentación en la que expuso las malas prácticas que desde hace años han desarrollado dentro de la red social.

Haugen ha explicado ante el subcomité de Protección al Consumidor, Seguridad de Productos y de Datos del Senado de EE.UU. que en el tiempo en que estuvo trabajando en la empresa pudo evidenciar las prácticas que están afectando a los usuarios y que están ocultado a los gobiernos.

"Los documentos que he proporcionado al Congreso prueban que Facebook ha engañado al público de forma repetida sobre lo que su propia investigación revela acerca de la seguridad de los niños, la eficacia de su inteligencia artificial y su papel para expandir mensajes divisorios y extremistas", dijo tras enviar la información recolectada mientras trabajaba dentro de la organización.

Esta divulgación de información ha sido desmentida por Mark Zuckerberg, quien afirmó que su compañía no está anteponiendo los beneficios de seguridad de sus usuarios por algunos beneficios. "En el centro de estas acusaciones se halla la idea de que priorizamos los beneficios a la seguridad y el bienestar. Eso es simplemente falso", escribió.

A pesar de las declaraciones del cofundador de Facebook, las investigaciones ha seguido su curso y los medios en Estados Unidos se han dado a la tarea de revisar la información suministrada por Frances Haugen a las autoridades y entes correspondientes.

¿Qué son los Facebook Papers?

La crisis en la que se está viendo envuelta Facebook inició con la divulgación de 10.000 documentos internos. Esta información, que fue suministrada por la ex empleada Frances Haugen, ha sido revisada por un grupo de medios estadounidense, quienes han expuesto la información en una serie de artículos denominados "The Facebook Papers".

Ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021

Las imágenes que recorrieron el mundo entero en el que un grupo de simpatizantes de Trump entraron de manera abrupta al Capitolio el pasado 6 de enero de 2021, han vuelto a tomar importancia luego de que algunos documentos internos filtrados de la red social indicaran que esta empresa estuvo implicada en los hechos o al menos, así lo deja ver los documentos revisados por CNN, en los que se evidencia que la empresa no estaba preparada para reaccionar a las acciones del movimiento Stop the Steal en su plataforma y que luego se tornaron violentas.

Esta fue una de las principales acusaciones hechas por la exempleada Haugen, quien alega que "Facebook engañó a los inversores y al público sobre su papel en la perpetuación de la desinformación y el extremismo violento en relación con las elecciones de 2020 y la insurrección del 6 de enero", indicó.

La mayor crisis de Facebook

La empresa de Mark Zuckerberg ha sido demandada en diferentes instancias y por motivos diversos, sin embargo esta sería una de las mayores crisis que enfrentaría la empresa, tras revelarse información interna de sus protocolos de seguridad.

Con las revelaciones hechas por el The Wall Street Journal sobre el impacto de Instagram en niños y adolescentes, la subcomisión de seguridad global del Senado llamó a audiencia al director de Facebook.

Las denuncias hechas por Haugen han dado pie para que otros exempleados denuncien ante la SEC. Así lo revela CNN, quien indica que otro exempleado ha realizado denuncia similares contra Facebook el pasado viernes.

Las acusaciones que enfrenta Facebook han traspasado los entes estadounidenses. y ahora el Gobierno británico escuchará la declaración de la exempleada de la empresa Fances Haugen, quien ha presentado, al parecer, cerca de ocho denuncias ante la Comisión de Bolsa y Valores y que ahora serán escuchadas en Reino Unido.


Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa