DEA aseguró que extradición de 'Otoniel' hace parte de un esfuerzo por desmantelar al Clan del Golfo

Expusieron como una victoria de la justicia la extradición del narcotraficante alias 'Otoniel'.
Extradición de 'Otoniel'
Extradición de 'Otoniel' Crédito: Presidencia

La jefe de la DEA, Anne Milgram, aseguró este jueves que la captura y extradición de Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, hace parte un esfuerzo de Estados Unidos por desmantelar al ‘clan del golfo’.

En una comparecencia ante la prensa desde Nueva York, la jefe de la DEA, el FBI y el Fiscal del Distrito Este de la ciudad, expusieron como una victoria de la justicia la extradición del narcotraficante alias 'Otoniel', a quien acusan de haber ingresado al menos 73 toneladas de cocaína, entre 2003 y 2012.

Lea aquí: Extradición no le impide a Otoniel pagar por los delitos cometidos en Colombia: Duque

Milgran advirtió que en el esfuerzo de Estados Unidos por salvar las vidas de los estadounidenses, que enfrentan una epidemia por el consumo de drogas, perseguirán a quienes lavan dinero y en general a quienes son una amenaza para la seguridad nacional estadounidense.

En ese sentido, la DEA confirmó que aunque hay muchos carteles de la droga muy poderosos en México, con los que el Clan del Golfo también tiene vínculos, "el 90 % de la cocaína que entra a Estados Unidos llega de Colombia", gestionado por el clan liderado por Otoniel.

"La DEA no se detiene ante nada para investigar y desmantelar las redes criminales que amenazan la seguridad y la salud del pueblo estadounidense", dijo Milgran tras explicar que la agencia lleva casi 20 años investigando a Otoniel.

Buscarán la verdad

En esta rueda de prensa, el fiscal federal del distrito este de Nueva York, Breon Peace, agradeció la colaboración de las autoridades colombianas para capturar a 'Otoniel' y permitir su extradición; un hombre que "se creía intocable, hasta ahora".

Tras describir sus actividades delictivas, no solo el narcotráfico, sino los homicidios, el terrorismo, reclutamiento de menores, secuestros y delitos sexuales, entre otros crímenes, Peace prometió buscar toda la verdad por el alivio de todas las víctimas en Colombia.

Peace describió a Otoniel como un criminal sanguinario para quien "el asesinato carecía de significado" y la "violencia era la principal divisa".

"Es responsable de traficar grandes cantidades de cocaína, medidas en toneladas, no en libras o kilos. Ganó enormes beneficios, que se cuentan en miles de millones. Supervisó un ejército de secuaces que asesinó, secuestró y torturó a víctimas, incluidos policiales y militares colombianos", añadió.

Le puede interesar: ¿Qué es lo que le espera a alias Otoniel en Estados Unidos?

Peace dijo que hay constancia de al menos 40 ocasiones en las que el cartel introdujo en Estados Unidos cargamentos de más de una tonelada, normalmente trasladándolos de Colombia a Centroamérica y luego a México para cruzar la frontera.

Ricky Patel, agente especial de Seguridad Nacional, dijo que "su cara lo decía todo: no estaba feliz de visitar esta gran ciudad", añadió en la conferencia de prensa en la que también dijo que el capo llegó a Nueva York como "un hombre derrotado" y que su imagen debe lanzar un claro mensaje a otros narcotraficantes sobre el futuro que les espera.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.