Honduras extraditará al expresidente Hernández entre el 20 y el 22 de abril a Estados Unidos

El anuncio ocurre un día después de que los 15 magistrados que integran el Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) firmaran el fallo.
Presidente de Honduras, Juan orlando Hernández
La Fiscalía asegura que Juan orlando Hernández resultó electo "presidentes gracias, al menos en parte, a ganancias del tráfico de droga". Crédito: AFP

Honduras extraditará entre el 20 y el 22 de abril al expresidente Juan Orlando Hernández (2014-2022) hacia Estados Unidos, donde se le juzgará acusado de narcotráfico, estimó el miércoles el ministro de Seguridad, Ramón Sabillón.

"Ya en los primeros días de esta otra semana estaremos reuniéndonos para hacer las coordinaciones necesarias" de la entrega, "entre miércoles y viernes", del expresidente a Estados Unidos, declaró el funcionario a la estación local Radio América.

Le puede interesar: Joe Biden anunció US$800 millones más en asistencia militar y de seguridad a Ucrania

El anuncio ocurre un día después de que los 15 magistrados que integran el Pleno de la Corte Suprema de Justicia(CSJ) firmaran el fallo que ratificó la decisión de extraditar a Hernández, adoptada por un juez de primera instancia el 16 de marzo.

Con esos documentos en regla, el juez "ha ordenado la entrega inmediata del ciudadano Juan Orlando Hernández [a Estados Unidos], esto con la ayuda de la Secretaría de Seguridad, Secretaría de Defensa y también Cancillería", dijo la portavoz de la CSJ, Lucía Villars.

El juez notificó al Poder Ejecutivo para que proceda con la extradición, requerida por la Corte del Distrito Sur de New York.

Según explicó el ministro Sabillón, en estos días se realizarán las coordinaciones entre las instituciones de Honduras y la agencia antidrogas de

Estados Unidos (DEA), que llegará con el avión para llevarse a Hernández. EE.UU. solicitó a Honduras el pasado 14 de febrero la extradición de Hernández, acusado de "conspiración violenta de narcotráfico (...) la conspiración transportó aproximadamente 500.000 kilogramos de cocaína a través de Honduras con destino a Estados Unidos", incluso antes de que fuera presidente, entre 2014 y 2022.

Desde aquella fecha ha aguardado la decisión en la prisión de un cuartel policial conocido como "Los Cobras", en el este de Tegucigalpa.

La defensa de Hernández apeló, sin éxito, la decisión judicial de extradición ante la Corte Suprema y luego intentó impedirla con un recurso de amparo, también rechazado.

Otro funcionario que aguarda su extradición es el exjefe de la Policía Nacional, Juan Carlos el "Tigre" Bonilla, capturado el 9 marzo acusado por Estados Unidos de "supervisar" las operaciones de narcotráfico del expresidente Hernández.

Lea también: El caso de una mujer que dejó encerrada a su pequeña en una habitación y murió de hambre

La CSJ está siguiendo con el exjefe policial el mismo proceso del exgobernante.

"Tony" Hernández, exdiputado y hermano del expresidente, cumple cadena perpetua en Estados Unidos, también por narcotráfico.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.