Tras extradición de Alex Saab gobierno venezolano interrumpe diálogo con oposición

Maduro ha rechazado la extradición de Saab y ha dicho que se trata de un "secuestro".
Nicolás Maduro, mandatario de Venezuela
Nicolás Maduro, mandatario de Venezuela. Crédito: AFP

El Gobierno de Venezuela interrumpe, como consecuencia de la extradición a EE.UU. de Alex Saab -presunto testaferro de Nicolás Maduro-, el diálogo que se desarrollaba con la oposición desde el pasado 13 de agosto en México y cuya cuarta sesión debía arrancar este domingo, 17 de octubre, en la capital mexicana.

El anuncio lo hizo este sábado el presidente de la Asamblea Legislativa y jefe de la delegación oficialista para el diálogo, Jorge Rodríguez, quien culpó a EE.UU., Colombia y la oposición de esta situación.

En contexto: Alex Saab, presunto testaferro de Maduro, está siendo extraditado a EE.UU.

A su turno, la oposición de Venezuela celebró la extradición de Álex Saab.

"No hay intocables. Tarde o temprano todos los que han saqueado a Venezuela y cometido delitos de lesa humanidad van a caer. La justicia siempre llega. Luego de un proceso largo y complejo es extraditado a EE.UU. Alex Saab, el mafioso mayor de Maduro, (su esposa) Cilia Flores y su entorno", dijo el opositor Carlos Vecchio en su cuenta de Twitter.

En la misma línea, se pronunció el exdiputado Julio Borges, quien indicó que "la extradición de Álex Saab a EE.UU. es un paso fundamental que conduce a la justicia y a la verdad ante lo que ha sido el saqueo, la corrupción y la red de crimen organizado que hoy sostiene y alimenta al régimen de Maduro".

Borges aseguró que Saab, a quien el Gobierno venezolano designó como diplomático tras su detención, se enriqueció con el "hambre de los venezolanos".

Consulte además: Extradición de Alex Saab fue un secuestro de EE.UU., según régimen de Maduro

"La extradición de Saab también es un llamado a quienes sostienen y son cómplices de Maduro. No importa cuánto tarde, pero la justicia llega. Puede ser hoy o mañana, pero siempre llega", apuntó al insistir en que el colombiano es "testaferro" de Maduro y su esposa, y que conoce todos sus negocios y secretos.

"Controló sectores claves de la economía como el oro, petróleo, construcción, combustible, entre otros, y además fue quien articuló con países como Rusia e Irán mecanismos para blanquear inmensas cantidades de dinero, y evadir sanciones internacionales", sostuvo Borges.

Asimismo, la opositora Delsa Solórzano celebró la extradición señalando que la "justicia siempre llega".

De interés: Caso Álex Saab: Defensa pide que se archive su causa de extradición a EE. UU.

El empresario colombiano fue detenido en Cabo Verde el 12 de junio de 2020 y era reclamado por Estados Unidos por supuesto blanqueo de dinero.

Según revelaron fuentes del Gobierno caboverdiano a Efe, el Tribunal Constitucional de ese país, que consideró constitucional la extradición del colombiano el pasado 7 de septiembre, hizo llegar el pasado jueves a la Fiscalía General la orden judicial definitiva para que la extradición se hiciera efectiva.

Tras la detención de Saab en junio del año pasado, Venezuela aseguró que el empresario es un ciudadano venezolano y un "agente" del Gobierno que se hallaba "en tránsito" en Cabo Verde, por lo que sus abogados han sostenido que "tenía derecho a la inviolabilidad personal como enviado especial de Venezuela".

El nombre del empresario, de 49 años, apareció en los medios cuando la exfiscal venezolana Luisa Ortega Díaz lo acusó en 2017 de ser uno de los testaferros de Maduro.

El Gobierno de Maduro ha rechazado la extradición de Saab y ha dicho que se trata de un "secuestro".

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa