Extradición de Alex Saab a EE.UU.: Fiscalía pide desestimar apelación

La Fiscalía estadounidense comunicó a un tribunal de apelación que a su juicio no procede ese recurso por "falta de jurisdicción",
Pasaporte de Álex Saab
Crédito: Colprensa

Mientras el empresario colombiano Álex Saab, presunto testaferro de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, viajaba este sábado hacia Estados Unidos, extraditado desde Cabo Verde para responder a cargos de lavado de dinero, la Fiscalía solicitó desestimar una apelación presentada por sus abogados.

Hasta ahora no ha habido información alguna del Gobierno estadounidense sobre la llegada de Saab al país, pero el opositor venezolano Carlos Paparoni, que como diputado de la Asamblea Nacional de Venezuela investigó las actividades del empresario, escribió en Twitter que llegará a Miami hoy mismo.

En contexto: Alex Saab, presunto testaferro de Maduro, está siendo extraditado a EE.UU.

"Confirmamos que el más grande ladrón de nuestra historia, Alex Saab, se encuentra a bordo del avión norteamericano N708JH vía a Miami", afirmó.

La aeronave mencionada pertenece al Departamento de Justicia de EE.UU. y, según una web que rastrea los vuelos en todo el mundo, se encontraba a las 17.00 horas (21.00 GMT del domingo) en mitad del océano Atlántico.

Antes de su llegada, la Fiscalía estadounidense comunicó a un tribunal de apelación que a su juicio no procede ese recurso por "falta de jurisdicción", según los documentos judiciales publicados hoy.

De interés: Extradición de Alex Saab fue un secuestro de EE.UU., según régimen de Maduro

Los abogados de Saab presentaron una apelación en Atlanta después de que un juez de Miami se negara a anular la orden que lo considera "fugitivo" y a desestimar la acusación por lavado de dinero.

En la respuesta de la Fiscalía a la apelación, el fiscal Jeremy Sanders señaló que el tribunal superior debería "afirmar la decisión del tribunal de distrito" de Miami contra Saab, quien estuvo detenido en Cabo Verde desde junio de 2020 a petición de Estados Unidos.

Por otro lado, la Fiscalía además señaló que "el reclamo de inmunidad diplomática de Saab, que carece de mérito, debe ser abordado por el tribunal de distrito en primera instancia", según los documentos de corte a los que tuvo hoy acceso Efe.

Recalcó que el Tribunal de Distrito "no abusó de su discreción al invocar (el señalamiento como) fugitivo".

El fiscal Sanders, que tenía hasta el jueves pasado plazo para presentar la argumentación, recordó que el "acusado-apelante" enfrenta siete cargos de lavado de dinero y uno más de conspiración para cometer ese delito.

Puede ver: Caso Álex Saab: Defensa pide que se archive su causa de extradición a EE. UU.

El 31 de julio pasado un tribunal de Cabo Verde aprobó la extradición de Saab a Estados Unidos, decisión que fue apelada por el colombiano.

La extradición a Estados Unidos además ya había sido aprobada el pasado 17 de marzo por Tribunal Supremo de Justicia de ese país insular de África occidental.

Oposición de Venezuela celebra la extradición de Álex Saab

El exdiputado Julio Borges indicó que "la extradición de Álex Saab a EE.UU. es un paso fundamental que conduce a la justicia y a la verdad ante lo que ha sido el saqueo, la corrupción y la red de crimen organizado que hoy sostiene y alimenta al régimen de Maduro".

Borges aseguró que Saab, a quien el Gobierno venezolano designó como diplomático tras su detención, se enriqueció con el "hambre de los venezolanos".

"La extradición de Saab también es un llamado a quienes sostienen y son cómplices de Maduro. No importa cuánto tarde, pero la justicia llega. Puede ser hoy o mañana, pero siempre llega", apuntó al insistir en que el colombiano es "testaferro" de Maduro y su esposa, y que conoce todos sus negocios y secretos.

De interés: Alex Saab: Tribunal negó recusaciones que buscaban frenar su extradición

"Controló sectores claves de la economía como el oro, petróleo, construcción, combustible, entre otros, y además fue quien articuló con países como Rusia e Irán mecanismos para blanquear inmensas cantidades de dinero, y evadir sanciones internacionales", sostuvo Borges.

Duque dice que extradición de Saab es un triunfo contra el narcotráfico

El presidente Iván Duque, aseguró este sábado que la extradición a Estados Unidos de Alex Saab, efectuada este sábado por Cabo Verde, es un triunfo en la lucha contra el narcotráfico y el lavado de activos.

"Extradición de Alex Saab es un triunfo en la lucha contra el narcotráfico, el lavado de activos y la corrupción que ha propiciado la dictadura de Nicolás Maduro", escribió el jefe de Estado colombiano en su Twitter.

Duque agregó que "Colombia ha apoyado y seguirá apoyando a los EE.UU. en investigación contra red de crimen transnacional liderada por Saab".

En agosto pasado, Duque consideró que era fundamental la extradición de Saab a Estados Unidos para desvelar los "vínculos oscuros" del Gobierno venezolano con el narcotráfico.

"Es necesaria y es fundamental para que se puedan desnudar todos los vínculos oscuros de la dictadura de Venezuela con el narcotráfico, con el lavado de activos y con una red criminal muy grande", afirmó el mandatario en una entrevista con la Radio Nacional de Colombia.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú