Autoritarismo durante pandemia: la alerta de expresidentes e intelectuales

La lista la encabeza el Nobel Mario Vargas Llosa y también la integra el expresidente colombiano Álvaro Uribe.
Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa Crédito: AFP

Unas 150 personas, entre exmandatarios conservadores, intelectuales, empresarios, economistas y escritores iberoamericanos reclaman en un manifiesto que los estragos de la pandemia de la COVID-19 no se conviertan en un "pretexto" para instaurar el autoritarismo.

Encabeza la lista el escritor peruano Mario Vargas Llosa, premio Nobel de literatura y presidente de la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), que divulgó el documento.

Lea aquí: Tendremos que aprender a convivir con el coronavirus: Hao-Yuan Cheng

También figuran exgobernantes como el español José María Aznar, el argentino Mauricio Macri, el colombiano Álvaro Uribe o el mexicano Ernesto Zedillo, además del actual presidente de Uruguay, Luis Alberto Lacalle, y los exmandatarios Julio María Sanguinetti (Uruguay), Alfredo Cristiani (El Salvador) y Federico Franco (Paraguay).

También lo apoyan los filósofos españoles Fernando Savater y Antonio Escohotado; el escritor chileno Jorge Edwards y el cubano Carlos Montaner, así como el historiador mexicano Enrique Krauze y la opositora venezolana María Corina Manchado.

El manifiesto, publicado en la página oficial de la (FIL), muestra "preocupación" por las medidas de algunos países que han "restringido indefinidamente libertades y derechos básicos" por medio del confinamiento de la población para contener la expansión de la enfermedad.

Esto imposibilita "trabajar y producir", lo que "hace pensar en un cambio de modelo alejado de la democracia liberal y la economía de mercado".

Lea además: OMS alerta contra la impaciencia en contención de pandemia

Ante la situación de excepción, aseguran los firmantes, algunos gobiernos "han identificado una oportunidad para arrogarse un poder desmedido" para suspender "el Estado de Derecho e incluso la democracia representativa y el sistema de justicia".

Citan expresamente a "las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua", donde "la pandemia sirve de pretexto para aumentar la persecución política y la opresión", y también a México, pues allí "arrecia la presión contra la empresa privada y se utiliza el Grupo de Puebla (foro político de ideología izquierdista) para atacar a los gobiernos de signo distinto".

Sobre España y Argentina, el manifiesto subraya que dirigentes que tienen "un marcado sesgo ideológico pretenden utilizar las duras circunstancias para acaparar prerrogativas políticas y económicas que, en otro contexto, la ciudadanía rechazaría resueltamente".


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Huracán Melissa se debilita a categoría 3 rumbo a Cuba

Las autoridades de Cuba alertaron sobre lluvias intensas, vientos destructivos e inundaciones mientras el huracán Melissa avanza hacia la isla.
Huracán Melissa



El ‘efecto estadio’: qué es y cómo se ve el huracán Melissa por dentro

El huracán Melissa, de categoría 5, revela desde el espacio el fenómeno conocido como “efecto estadio”.

Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?