Hospitalizan de urgencia a expresidente Fujimori

El expresidente Fujimori fue hospitalizado por problemas cardíacos.
Alberto Fujimori al ser hospitalizado en octubre 4 de 2021.
Imagen de Alberto Fujimori cuando fue hospitalizado en octubre 4 de 2021. Crédito: AFP

El expresidente peruano Alberto Fujimori fue hospitalizado de emergencia tras sufrir un problema cardíaco en prisión, aseguró a la AFP su médico personal, Alejandro Aguinaga.

"Se ha descompensado a la siete de la mañana y comenzó a hacer una fibrilación auricular con una tremenda arritmia, y obligó a llevarlo al centro de salud más cercano" a la base policial donde cumple una sentencia de 25 años, dijo Aguinaga.

Fujimori, de 83 años, "en estos momentos se le ha logrado compensar y va a ser trasladado, porque el hospital de Ate no tiene UCI, hacia la clínica Centenario", en el distrito limeño de Pueblo Libre, donde el exmandatario es tratado habitualmente de las dolencias que padece.

De acuerdo a lo reportado por EFE, Fujimori será internado en la unidad de cuidados intensivos (UCI).

Aguinaga remarcó que Fujimori experimentó "una mejora inmediata" tras haber sido operado de una dolencia coronaria en octubre pasado, pero dijo que "ahora otra vez se ha descompensado".

"Ya desde hace unas semanas ha estado con una fibrosis pulmonar que lo hace oxígeno dependiente, sobre todo por la tarde", enfatizó.

El médico sostuvo que la avanzada edad del exgobernante, que tiene 83 años, y las patologías que sufre, "hacen deteriorar su salud".

Recordó que además de los problemas cardíacos y la fibrosis pulmonar, padece de una lesiones en la lengua conocidas como leucoplasia, que son consideradas precancerígenas.

Aguinaga agradeció, en ese sentido, a los médicos del cuartel policial en el que se encuentra su prisión "por la rápida reacción" para atender los problemas de salud que experimentó este jueves.

Fujimori fue trasladado a inicios de febrero de vuelta a la prisión policial tras haber sido internado en noviembre pasado en la clínica Centenario al presentar complicaciones por una fibrosis pulmonar, un mes después de haber sido sometido a una intervención por la obstrucción de una arteria del corazón.

Su regreso a esta prisión, en la que es el único interno, llevó al entonces ministro de Justicia de Perú, Aníbal Torres, a destituir a la funcionaria Susana Silva como jefa de prisiones de su país.

El exmandatario es el único preso en una cárcel construida expresamente para él dentro de una base policial del distrito de Ate, en el este de Lima, donde aún debe permanecer hasta 2033, cuando tendrá 95 años.

En ese lugar cumple desde 2009 una condena a 25 años de cárcel como autor mediato (con dominio del hecho) de las masacres de Barrios Altos y La Cantuta, cometidas en 1992 y 1993, respectivamente, por el grupo militar encubierto Colina, así como por dos secuestros tras el golpe de Estado que dio en 1992.

Sin embargo, desde que asumió funciones en el actual gobierno del presidente Pedro Castillo, a fines de julio pasado, Torres señaló que se iba a "reevaluar" su situación carcelaria para determinar si debe ser trasladado a una prisión común.

La semana pasada el Tribunal Constitucional evaluó en privado una acción de hábeas corpus presentada por la defensa de Fujimori para que se deje sin efecto una decisión judicial que anuló el indulto que le otorgó en diciembre de 2017 el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018).

Al respecto, el TC dejó "al voto" su decisión sobre el tema, pero aún no ha informado el plazo en que emitirá una resolución.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.