Explosiones en Beirut; lo que se sabe hasta el momento

Hasta 300.000 personas están sin hogar debido a las explosiones, que alcanzaron la mitad de la ciudad.
Explosión en Beirut, Líbano
Así quedó Beirut tras dos enormes explosiones provocadas por toneladas de nitrato de amonio. Crédito: AFP

Hay más de 100 muertos, miles de heridos e incontables daños materiales en Beirut tras las explosiones que devastaron muchos barrios de la capital libanesa el martes debido a una reserva de nitrato de amonio.

Una primera fuerte explosión en la zona portuaria de Beirut tuvo lugar alrededor de las 18 horas del martes, seguida de un incendio y algunas detonaciones antes de una segunda explosión, más poderosa, que provocó un enorme nube de humo en el cielo en forma de hongo y arrasó el puerto y los edificios de los alrededores.

Vea aquí: Angustiante momento en que mujer protege a su pequeña de explosiones en Líbano

Las explosiones, que se sintieron hasta Chipre, a más de 200 kilómetros de allí, fueron captadas por los sensores del Instituto estadounidense de Geofísica (USGS) como un sismo de magnitud 3,3.

Casi 2.750 toneladas de nitrato de amonio estaban almacenadas en el puerto de Beirut que explotó, según explicó el primer ministro libanés Hassan Diab, refiriéndose a "un desastre en todos los sentidos del término".

Según el director de la Seguridad General Abas Ibrahim, el nitrato de amonio, un fertilizante químico y también componente de explosivos, fue guardado durante años en el depósito, muy cerca de barrios muy frecuentados.

El nitrato de amonio es una sal blanca e inodora utilizada como base de numerosos fertilizantes nitrogenados en forma de gránulos y ha causado numerosos accidentes industriales, entre los cuales se encuentra la explosión de 2001 de la usina AZF en Toulouse, sudoeste de Francia, donde unas 300 toneladas de ese químico habían explotado de repente, causando 31 muertes.

Muchos países europeos piden que se agregue carbonato de calcio al nitrato de amonio para crear un nitrato de calcio y amonio más seguro.

Lea además: Panorama desolador en Beirut: "Parece la devastación de un tsunami o Hiroshima"

En Estados unidos, la reglamentación sobre el nitrato de amonio se endureció tras el atentado de Oklahoma City en 1995, donde dos toneladas de ese producto químico fueron utilizadas, dejando 168 muertos.

¿Un acto voluntario?

Nada indica que las explosiones hayan sido provocadas deliberadamente, según las autoridades libanesas. El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró el martes que los generales estadounidenses le habían dicho que las explosiones parecían haber sido provocadas por "algún tipo de bomba". "Parece un terrible atentado", agregó. El Pentágono ha declarado "no tener nada" que añadir, recomendando "contactar a la Casa Blanca para más aclaraciones".

Por su parte, Hassan Diab declaró que era "inadmisible que un cargamento de nitrato de amonio, estimado en 2.750 toneladas, se halle desde hace seis años en un almacén, sin medidas preventivas".

"Esto es inaceptable y no podemos permanecer en silencio sobre este tema", agregó según los comentarios informados por un portavoz en conferencia de prensa.

¿Cuántas víctimas?

Las explosiones han matado a más de 100 personas y han herido a otras 4.000, según las cifras que dio la Cruz Roja libanesa este miércoles.

Lea además: ¿Qué es el nitrato de amonio, causante de las explosiones en Beirut?

Las búsqueda continúan todavía en los barrios de los alrededores del puerto, en los que las calles están repletas de escombros de edificios derrumbados. En toda la ciudad, los beirutíes resultaron heridos por los vidrios rotos por las explosiones.

Según el gobernador de Beirut Marwan Aboud, hasta 300.000 personas están sin hogar debido a los daños causados, que se extienden a casi la mitad de la ciudad y están estimado en más de 3.000 millones de dólares.

El Consejo de Defensa nacional libanés declaró a Beirut zona "siniestrada" y Diab llamó a los aliados del Líbano a "apoyar" al país.

El presidente libanés Michel Aoun anunció un desembolso de 100.000 millones de libras libanesas (unos 65 millones de dólares) en concepto de fondos de emergencia, ya que el país se encuentra en medio de una crisis económica sin precedentes y los hospitales están ya colapsados debido a la pandemia de COVID-19.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano