Explosión en Beirut: nuevos enfrentamientos entre manifestantes y Policía

Los Libaneses culpan a la clase política por la tragedia al no ejercer control.
Explosión en Beirut, Líbano
Las explosiones dejaron cientos de desaparecidos que rescatistas buscan bajo las ruinas Crédito: AFP

Manifestantes libaneses se enfrentaron a la Policía en Beirut este domingo, por segundo día consecutivo, enfurecidos con las autoridades por la explosión que devastó el puerto de la capital hace cinco días.

La Policía lanzó gases lacrimógenos para tratar de dispersar a los manifestantes que lanzaban piedras en las calles cercanas a la sede del Parlamento, constataron corresponsales de AFP.

Para los libaneses, que acumulan el peso de una crisis económica inédita, la explosión es la gota que colmó el vaso y ha relanzado un movimiento de protesta que comenzó en octubre contra la clase política, considerada corrupta e incompetente, pero que había perdido fuelle por la pandemia de coronavirus.

Puede leer: El papa le pide al mundo una "generosa ayuda" para el Líbano

Entre tanto, los países participantes este domingo en una videoconferencia para brindarle asistencia de emergencia al Líbano tras la explosión que asoló a Beirut, señalaron que esta ayuda se brindaría "directamente" a la población y con absoluta "transparencia".

"Los participantes convinieron que su ayuda debe (...) estar bien coordinada bajo la égida de las Naciones Unidas y ser entregada directamente al pueblo libanés, con la mayor eficacia y transparencia", señalaron los representantes de alrededor de 30 naciones en un comunicado hecho público tras terminar la reunión.

Finalmente, una treintena de países participaron en la videoconferencia.

Además, insistieron en la necesidad de abrir una "investigación imparcial, creíble e independiente" sobre las circunstancias en que se produjo el desastre, y ofrecieron asistencia al respecto a las autoridades libanesas.

Lea también: Reportan más de 250 heridos tras protestas en Beirut

El presidente libanés, Michel Aoun, había descartado el viernes toda investigación internacional, en oposición a una solicitud planteada en ese sentido por su colega francés Emmanuel Macron, quien el jueves visitó Beirut.

La explosión el martes fue provocada por el estallido de 2.750 toneladas de nitrato de amonio, almacenadas desde hacía seis años en el puerto de Beirut "sin medidas adecuadas", según el primer ministro, Hassan Diab.


Temas relacionados

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.