Evo Morales dijo que desde Estados Unidos se estaría buscando desestabilizar al Gobierno Petro

Y dijo que "Petro y Francia Marquez representan a la Colombia profunda y a su pueblo que lucha por dignidad y soberanía".
Evo Morales, expresidente de Bolivia
Crédito: AFP

Este sábado en su cuenta de Twitter, el expresidente Evo Morales denunció que desde Estados Unidos se estaría buscando desestabilizar el nuevo gobierno de Gustavo Petro.

Según señaló el exjefe de Estado boliviano, "denunciamos que en EE.UU. se preparan acciones desestabilizadoras contra la presidencia del hermano @petrogustavo y otros gobiernos socialistas. El senador @tedcruz , financiado por fabricantes de armas y promotor de golpes de Estado, acusa con mentiras al pueblo de Colombia".

Lea además: Francia Márquez aseguró que el Ministerio de la Igualdad se radicará esta semana

Morales se fue lanza en ristre contra el congresista Ted Cruz, de quien dijo, "Cruz, que junto a su colega @marcorubio defiende el golpe de Estado en Bolivia, ahora inculpa falsamente al pueblo de Colombia de "amenazar y poner en riesgo la seguridad de EE.UU.", junto a otros países de la región, por haber elegido democráticamente gobiernos de izquierda".

Evo aseveró además que "esta advertencia en boca de un senador acusado de estar involucrado en el asalto al Capitolio que dejó cinco muertes es amenaza directa en contra de la democracia en América Latina. No contento con el bloqueo a Cuba y Venezuela, ahora pide la política del "palo y la zanahoria".

Y dijo que Los hermanos @petrogustavo y @FranciaMarquezM representan a la Colombia profunda y a su pueblo que lucha por dignidad y soberanía. Ambos son la mejor garantía de paz con justicia social en ese país que fue asolado por el paramilitarismo de la extrema derecha".

Más noticias: Iván Cepeda aseguró que el Gobierno y el ELN ultimarán delegaciones para iniciar los diálogos de paz

Para Morales, "mientras los pueblos se liberan democráticamente EE.UU. pierde hegemonía y amenaza con sus políticas intervencionistas. Para Cruz, sus cómplices republicanos y patrones armamentistas, “democracia” es instalar bases militares e imponer bloqueos económicos y golpes de Estado".

El pasado 21 de julio, el senador republicano, Ted Cruz, pidió al gobierno estadounidense volver a incluir a las Farc dentro de la lista de grupos terroristas.

El republicano pidió que la senadora del Pacto Histórico, Piedad Córdoba, y la senadora electa por el Partico Comunes, Sandra Ramírez Lobo, también fuera incluidas dentro de la lista, al tener conexiones con grupos terroristas.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.