Evo Morales se retracta de conformar milicias armadas en Bolivia

"Mi convicción más profunda siempre ha sido la defensa de la vida y de la paz", dijo el expresidente.
Evo Morales
Evo Morales Crédito: AFP

El expresidente boliviano Evo Morales se retractó este jueves de su propuesta efectuada el pasado fin de semana desde Buenos Aires de conformar "milicias armadas" como las venezolanas en caso de retornar a su país, la cual generó fuertes cuestionamientos.

Lea aquí: La Casa Blanca vulneró la ley al congelar fondos para Ucrania, dice órgano supervisor

"Hace unos días se hicieron públicas unas palabras mías sobre la conformación de milicias. Me retracto de ellas. Mi convicción más profunda siempre ha sido la defensa de la vida y de la paz", aseguró en una carta pública difundida desde su cuenta en la red Twitter.

El exjefe de Estado boliviano levantó protestas en Bolivia y Argentina, país en el cual está como refugiado político desde el pasado 12 de diciembre, después de declarar el pasado fin de semana una radio cocalera boliviana que "de acá a poco tiempo, si volviera (...), hay que organizar como Venezuela milicias armadas del pueblo".

En su nota de rectificación, Morales acotó que "no quiero que nada de lo que diga sea usado como un pretexto para perseguir y reprimir a mis hermanas y hermanos".

Las declaraciones de Morales provocaron protestas de la Unión Cívica Radical de Argentina, cuyo presidente Alfredo Cornejo cuestionó el estatus de refugiado del exmandatario boliviano en ese país.

Tras conocer esa retractación pública, la canciller boliviana Karen Longaric comentó: "En realidad eso ya es irrelevante, porque desde su fuero interno, él ha hecho conocer todas las intenciones que tiene con el país y con el pueblo boliviano".

El gobierno transitorio de Bolivia sostiene que las declaraciones de Morales caen en los delitos de sedición y terrorismo y los sumó a una investigación en la fiscalía.

Jean Arnault, enviado especial de la ONU para Bolivia, manifestó que el organismo "se suma al rechazo manifestado por muchos actores nacionales a las recientes declaraciones" del expresidente.

Le puede interesar: Irán reta a Europa y confirma aumento diario de enriquecimiento de uranio

De manera paralela, un grupo de militares jubilados envió una carta al ministro de Defensa, Luis Fernando Peredo, en el que revelan que Morales, quien llegó al poder en 2006 y gobernó hasta dimitir el 10 de noviembre, ideó en 2014 la conformación de una "Guardia Nacional del Estado Plurinacional de Bolivia".


Temas relacionados

Estados Unidos

EE.UU. reducirá en noviembre ayuda alimentaria para millones de personas ante parálisis presupuestal

El gobierno utilizará 4.650 millones de dólares de un fondo de emergencia para financiar los pagos relacionados con el programa Snap.
El Ejecutivo, según estos documentos presentados ante una corte federal de Rhode Island, no completará el faltante con otros recursos.



¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Avianca explicó retraso del vuelo entre México y Bogotá por mantenimiento no programado

Los pasajeros afirmaron que vivieron un viacrucis para poder retornar a Colombia.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano