Evo Morales dice que regresará a Bolivia

"Yo dependo de ustedes (simpatizantes) para retornar", asegura.
Evo Morales
Evo Morales Crédito: AFP

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, refugiado desde diciembre en Argentina, anticipó este viernes que retornará a Bolivia al día siguiente de las elecciones generales del próximo 18 de octubre, si su delfín, Luis Arce resulta ganador.

"Yo dependo de ustedes (simpatizantes) para retornar, pero estoy seguro, hermanas y hermanos, que no me van a abandonar: ganamos las elecciones (y) al día siguiente estoy entrando por (el poblado fronterizo de) Yacuiba hacia Bolivia, retornando", afirmó Morales al contactar por teléfono a sus partidarios en un acto político en la región de Tarija, que colinda con Argentina.

En contexto: Bolivia se encamina a duelo polarizado entre candidato de Morales y el expresidente Mesa

Morales -quien se asiló en México y luego en Argentina, al dimitir a fines de 2019, tras casi 14 años en el poder- expresó su optimismo sobre la victoria de su exministro de Economía Arce, citando una encuesta sobre intención de votos hecha por la fundación católica Jubileo difundida esta semana.

"Según datos, en esta encuesta Lucho (Arce) 40,3%, (el expresidente de centro, Carlos) Mesa 26,2% (por lo que) ganamos en primera vuelta de acuerdo a la encuesta de la derecha", afirmó el exgobernante, un fuerte crítico de la Iglesia católica boliviana.

Estas cifras corresponden a porcentajes en función únicamente de los votos válidos, excluyendo los que votarían en blanco, nulo o indecisos.

Si estos resultados fueran los del día de votación, Arce se adjudicaría la presidencia en primera vuelta. La Constitución declara vencedor a quien obtenga el 50 % más un voto o el 40% de los sufragios con 10 puntos de ventaja sobre el segundo. Si no se dan estos dos casos, hay balotaje entre los dos candidatos con más votación.

En su encuesta, Jubileo también hizo un cálculo incluyendo los votos inválidos (blanco, nulo o indecisos) que representan el 27,5 %. De esa forma, Arce aparece con el 29,2% de las preferencias, Mesa 19 % y el líder civil de la región de Santa Cruz, el derechista Luis Fernando Camacho, 10%.

Esta encuesta fue realizada antes de que la presidenta transitoria y derechista Jeanine Áñez abandonara el jueves su carrera electoral. Jubileo le había otorgado 7 % de intención de votos.

El gobierno de Áñez entabló varios juicios y denuncias contra Morales: el principal es por sedición y terrorismo, acusándole de promover los disturbios de fines de 2019, tras su dimisión, que dejaron unos 35 muertos.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.