Evo Morales cumple su primer día de huelga de hambre en protesta por intervención policial

Evo Morales en huelga de hambre tras repudio a operativo policial en Bolivia, exige diálogo y liberación de seguidores.
Evo Morales inicia huelga de hambre en protesta por intervención policial y militar en Bolivia.
Evo Morales inicia huelga de hambre en protesta por intervención policial y militar en Bolivia. Crédito: AFP

El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) cumple este sábado su primer día de huelga de hambre y repudió la intervención policial y militar que se ejecutó en la víspera en el principal punto de bloqueo de carreteras y la captura de 66 de sus seguidores, a quienes el Gobierno los investigará por "terrorismo".

El Gobierno de Bolivia ejecutó este viernes un operativo policial y militar para despejar la carretera en Parotani, en el centro del país, el punto principal de bloqueo de los leales a Morales que cumplían 19 días con la medida de presión.

Lea también: Evo Morales ahora anuncia huelga de hambre, estas son sus exigencias

La acción de las fuerzas de seguridad logró la detención de 66 personas que bloqueaban la ruta, de las cuales 56 fueron trasladadas hasta La Paz, sede de Gobierno, para ser procesadas por el delito de terrorismo, informó el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, en la víspera.

"Semejante intervención policial y militar en Parotani, por tierra y por aire, por ambos lados (de la ruta) prácticamente toda esa carretera militarizada. El Gobierno tiene derecho a garantizar el libre tránsito, por supuesto, pero con semejante represión (es) una nueva provocación por parte del Gobierno", dijo el expresidente a la radio Kawsachun Coca.

Lea también: Crisis en Bolivia: seguidores de Evo Morales se tomaron un cuartel y retuvieron a veinte militares

Morales fue entrevistado hoy en el auditorio de esa emisora cocalera, en el Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical, donde cumple su primer día de ayuno voluntario para forzar al Ejecutivo un diálogo en el cual se aborden sus demandas políticas y económicas.

El exmandatario repudió la aprehensión de sus seguidores durante el operativo policial y militar y su traslado a La Paz, y comparó esta acción con las medidas que tomaba el expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003), cuando Morales era cocalero en el Trópico.

"Pobres compañeros, con su camisita, todo el día sin comer y los presenta como terroristas, por favor, está loco el ministro (del Castillo), es un escándalo. Felizmente un grupo de abogados voluntarios se ha reunido y vamos a pelear la liberación", manifestó el exmandatario.

Morales pidió este viernes a sus seguidores que consideren hacer una pausa en los bloqueos para evitar "hechos de sangre" ante el avance del operativo policial y militar.

Sin embargo, sus seguidores decidieron mantener la medida de presión y destacaron su decisión de iniciar una huelga de hambre ante lo que consideraron una "brutalidad del Gobierno de Luis Arce".

Mientras que la vía principal hacia el occidente fue totalmente liberada este viernes, tras la intervención de las fuerzas de seguridad y militares en medio de enfrentamientos con gases lacrimógenos y dinamita.

El presidente Arce dijo en la víspera que "no es posible ningún diálogo mientras se siga asfixiando la economía" y anunció que el desbloqueo en Parotani es "el primer paso" para seguir trabajando en la liberación de todas las carreteras que se mantienen cortadas.

Los seguidores de Morales exigen con los bloqueos que se retiren los procesos judiciales contra su líder por trata de personas y estupro, se resuelvan los problemas económicos y también en defensa de la candidatura presidencial del político para los comicios de 2025.


Tormenta tropical

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.
Otros barrios “ha sido bastante afectado” por la acumulación de agua y desechos.



Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.