EE.UU. ha evacuado a 25.000 personas de Afganistán en la última semana

El secretario de Estado, Antony Blinken, aseguró que la situación en torno al aeródromo es "increíblemente volátil".
Evacuación de personas en Kabúl, Afganistán
Evacuación de personas en Kabúl, Afganistán Crédito: AFP

Estados Unidos evacuó a 3.900 personas el sábado desde Afganistán, lo que sitúa el total en la última semana en cerca de 25.000, en medio de una situación "increíblemente volátil" a las afueras del aeropuerto de Kabul, informó este domingo la Casa Blanca.

Se trata de la última actualización oficial, que no especifica cuántos son estadounidenses y cuántos afganos, en los esfuerzos de evacuación por parte del Gobierno estadounidense de Afganistán.

Mire también: EE.UU. ordena a aerolíneas comerciales apoyar evacuación de afganos

El funcionario de la Casa Blanca que ofreció la información, bajo la condición de anonimato, señaló que las salidas se habían producido tanto en vuelos civiles como militares.

Por su parte, el secretario de Estado, Antony Blinken, aseguró que la situación en torno al aeródromo es "increíblemente volátil" y reconoció que los "talibanes controlan Kabul", lo que dificulta las operaciones de salida.

"Esa es la realidad. Esa es la realidad con la que tenemos tratar", dijo Blinken en una entrevista en la cadena de televisión CBS.

Consulte también: Países islámicos hacen un llamado a la reconciliación nacional en Afganistán

Por ello, admitió, "un requisito del trabajo ahora es estar en contacto con los talibanes" para garantizar el acceso seguro al aeropuerto, pese a los reportes de bloqueo y hostigamiento a los afganos que tratan de acceder al aeródromo para abordar alguno de los vuelos de evacuación.

Miles de personas se agolpan a la entrada del Aeropuerto Internacional Hamid Karzai de Kabul con el objetivo de subirse a uno de los aviones para abandonar el país, en medio del caos que se vive tras la toma de la capital por los talibanes hace una semana.

Según estimaciones de la Casa Blanca, todavía hay en Afganistán entre 10.000 y 15.000 estadounidenses que necesitan ser evacuados, además de entre 50.000 y 65.000 afganos y sus familias a quienes EE.UU. también quiere sacar del país.

Puede consultar: EE.UU. y sus aliados corren contra el reloj en su caótica evacuación en Kabul

Este domingo, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, pidió la asistencia de varias aerolíneas comerciales de EE.UU. en las labores de evacuación de Afganistán.

En un comunicado, el Pentágono informó de que las aerolíneas American Airlines, Atlas Air, Delta Airlines, Omni Air, Hawaiian Airlines y United Airlines participarán con 18 aeronaves, aunque recalcó que no volarán a Kabul y se centrarán en "el movimiento de pasajeros desde bases temporales seguras y centros interinos de tránsito".

Estados Unidos ha alcanzado acuerdos con diversos países, entre ellos Alemania, Catar, España y Baréin, para que acojan temporalmente a estadounidenses, solicitantes de visas especial y afganos en riesgo en tránsito hacia territorio estadounidense.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.