Países islámicos hacen un llamado a la reconciliación nacional en Afganistán

También se le solicitó a los talibanes que garanticen que el país "no será utilizado de nuevo como refugio del terrorismo".
Talibanes se toman Kabul
Crédito: AFP

La Organización de la Cooperación Islámica (OCI), integrada por 57 países, inició este domingo una reunión extraordinaria en la ciudad saudí de Yeda en la que llamaron a una "reconciliación nacional" en Afganistán, tras la toma de Kabul por los talibanes, para que no vuelva a ser un país usado como "refugio del terrorismo".

En la reunión inaugural, convocada por Arabia Saudí, presidente de turno de la OCI, el secretario general de la organización Yusef al Ozaimeen, instó a una "reconciliación nacional" en Afganistán y llamó a la comunidad internacional y a los talibanes que garanticen que el país "no será utilizado de nuevo como refugio del terrorismo".

Mire además: EE.UU. y sus aliados corren contra el reloj en su caótica evacuación en Kabul

Asimismo, lamentó el sufrimiento del pueblo afgano por el largo conflicto militar y por la pandemia de la covid-19, y destacó "en especial el grave daño a las mujeres y los niños, que son la parte más vulnerable".

Por ello, Al Ozaimeen pidió a la comunidad internacional y a los miembros de la OCI a "acelerar la llegada de ayuda humanitaria a los afganos".

"Hay que optar por una vía de reconciliación que incluya a todos los segmentos de la sociedad afgana con un buen gobierno que trabaje por el desarrollo y reúna a todos los componentes del pueblo afgano", dijo el secretario general de la OCI.

Puede ver: Varias personas fallecen mientras esperaban su evacuación en aeropuerto de Kabul

Tanto Al Ozaimeen como el delegado permanente de Arabia Saudí ante la OCI, Saleh bin Hamad, destacaron la necesidad de que los talibanes actúen para "establecer la seguridad, la estabilidad y la unidad" de los afganos".

"Arabia Saudí espera que los talibanes y todas las partes en Afganistán se esfuercen para preservar la seguridad, las vidas y las propiedades, y confirma su apoyo, junto al de los miembros de la OCI, al pueblo afgano en las decisiones que tome sobre su destino sin intervenciones externas", dijo el representante saudí.

La OCI, en cuya reunión Afganistán sigue representada por una delegación del Gobierno derrocado, agrupa a 57 países islámicos y desde su creación en 1969 celebra reuniones a nivel de jefes de estado o de ministros de Asuntos Exteriores bajo el lema de defender los intereses de los más de 1.500 musulmanes del mundo.

Consulte además: Tropas de la OTAN seguirán en el aeropuerto de Kabul mientras haya evacuaciones

Una mujer afgana evacuada da a luz en un avión de EE.UU.

Una mujer afgana que formaba parte de un contingente que había sido evacuado desde Kabul ha dado a luz en un avión de la Fuerza Aérea estadounidense que se dirigía a la base de Ramstein, en Alemania, informó hoy el Comando Aéreo mediante varios tuits.

La niña recién nacida y la madre están en buen estado y tras el parto fueron llevadas a una instalación médica para su control y recuperación.

Según el Comando Aéreo estadounidense el vuelo con salida de Kabul había hecho una parada en una base en Oriente Medio y en el trayecto hasta Alemania la mujer empezó a sentir la inminencia del parto.

Vea además: Perdonó al asesino de su hermano y se casó con él

Ante la aparición de algunas complicaciones sanitarias el comandante de la nave, un Boeing C-17, decidió entonces bajar de altitud, para que la presión no perjudicara la intervención de los sanitarios a bordo y estabilizar las condiciones de la madre.

El parto se produjo en la bodega del avión, ya una vez aterrizado en la base estadounidense en Ramstein, con el apoyo de personal médico de esa instalación y tanto la madre como la pequeña están bien.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.