Estudio revela que ancianos latinos están más expuestos al coronavirus que los españoles

En países como Colombia y Argentina, es más frecuente que los mayores trabajen o vivan con quienes no pueden teletrabajar.
Ancianos mueren por orgía
Siete ancianos mueren por orgía Crédito: AFP

Los ancianos de países latinoamericanos están más expuestos a la COVID-19 que los españoles por sus condiciones residenciales, según un estudio, que revela que el 51 % de los mayores de 65 años colombianos y el 35 % de los argentinos, frente al 19 % de los españoles, no puede protegerse adecuadamente de la epidemia en sus viviendas.

La investigación llevada a cabo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), que tiene como objetivo medir la protección ofrecida por las viviendas a la tercera edad ante una pandemia, concluyó que el riesgo residencial en América Latina es mucho mayor que en España, debido a que en países como Colombia o Argentina es más frecuente que los mayores no vivan solos, sino que trabajen o vivan con personas más jóvenes que no pueden teletrabajar.

Para realizar la cuantificación, la UAB contabilizó el riesgo de que las personas mayores estén en contacto con la enfermedad dentro de sus propias viviendas en países como Colombia y Argentina, que los autores considerados representativos de América Latina, y después comparó los datos obtenidos con la situación en España.

De esta forma, se concluyó que el riesgo es máximo cuando los mayores viven con otras personas en condiciones de hacinamiento y sin red de agua, y cuando ellos mismos o sus convivientes tienen nulas posibilidades de teletrabajar.

La investigación determinó que, en Colombia, el 67 % de los mayores comparte su vivienda; solo el 38 % reside en hogares en los que nadie trabaja y el 15 % se encuentra viviendo en lugares de hacinamiento y sin servicio de agua en red.

En Argentina, por su parte, un 43 % de mayores comparte la vivienda y el 5 % sufre de hacinamiento y no tiene agua corriente en la vivienda.

"En América Latina, cualquier medida de protección de los mayores debe anticipar que aislarlos completamente de personas de menos riesgo, pero mayor exposición, es poco realista", sostienen los investigadores del estudio.

La dificultad del aislamiento se debe, fundamentalmente, a que los mayores residen habitualmente junto al resto de la familia en la casa familiar, con la consecuente exposición al virus que eso supone por medio del resto de los convenientes, muchos de ellos jóvenes en edad de trabajar.

Además, la débil protección social y la crisis económica de países como Argentina obligan con frecuencia a muchas personas mayores a trabajar.


Temas relacionados

Narcotráfico

EEUU ataca otro buque supuestamente del narcotráfico y suma 69 personas asesinadas

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.