Estudio dice que el coronavirus llegó a EE. UU. en diciembre de 2019

Los participantes se encontraban fuera de Seattle y Nueva York, que se cree son los principales puntos de entrada del virus a EE. UU.
Coronavirus en Estados Unidos
Crédito: AFP

Un nuevo estudio de pruebas de anticuerpos publicado este martes encontró más evidencias de que el coronavirus estaba presente en Estados Unidos desde al menos diciembre de 2019, semanas antes de que se anunciara el primer caso confirmado el 21 de enero de 2020.

El estudio de los Institutos Nacionales de Salud analizó 24.000 muestras de sangre almacenadas aportadas por voluntarios de todo el país entre el 2 de enero y el 18 de marzo de 2020.

Se detectaron anticuerpos contra el virus del SRAS-CoV-2 a través de dos pruebas serológicas diferentes en nueve muestras de pacientes, según el trabajo, publicado en la revista Clinical Infectious Diseases.

Los participantes se encontraban fuera de los principales focos de Seattle y Nueva York, que se cree que son los principales puntos de entrada del virus en Estados Unidos.

Lea también: Trump visitará la frontera de Estados Unidos con México

Las primeras muestras positivas procedían de participantes de Illinois y Massachusetts el 7 y el 8 de enero de 2020, respectivamente, lo que sugiere que el virus estaba presente en esos estados a finales de diciembre.

"El análisis de anticuerpos de las muestras de sangre nos ayuda a comprender mejor la propagación del SRAS-CoV-2 en Estados Unidos en los primeros días de la pandemia, cuando las pruebas estaban restringidas", dijo la autora principal Keri Althoff, profesora asociada de epidemiología en la Escuela Bloomberg de Salud Pública de Johns Hopkins.

La investigación se basa en otra similar publicada por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en noviembre, que llegaba a la misma conclusión.

Pero dado que existe incertidumbre en torno a las pruebas serológicas, una mayor confirmación aumenta la confianza en el hallazgo.

Para ayudar a minimizar la posibilidad de falsos positivos, el equipo utilizó dos pruebas distintas en cada muestra, buscando anticuerpos que se unen a diferentes partes del virus.

Los tipos de anticuerpos buscados se denominan inmunoglobulina G, o IgG, que "neutralizan" la capacidad del virus para invadir las células y no aparecen hasta dos semanas después de que la persona se haya infectado. Se deduce que los participantes en el estudio con estas muestras estuvieron expuestos al virus al menos varias semanas antes.

Las limitaciones del estudio incluyen que el número de muestras tomadas en muchos estados era bajo, apenas unas docenas o cientos en algunos casos.

Le puede interesar: Trump presionó al Departamento de Justicia en elecciones de 2020

Por último, existe la posibilidad de que los anticuerpos que detectaron se formaran contra la infección de otros coronavirus, como los cuatro que causan los resfriados comunes.

Pero como otras investigaciones han demostrado que la "reactividad cruzada" entre estos coronavirus es baja, el equipo estimó que la probabilidad de que las nueve muestras fueran falsos positivos era de una entre 100.000.


Temas relacionados

Ucrania

Trump da ultimátum a Zelenski hasta el jueves para aceptar el plan de paz: "sería una capitulación"

El plan contempla que Ucrania ceda territorio a Rusia que ni siquiera perdió durante la guerra.
Volodímir Zelenski, Donald Trump y Vladímir Putin



Cumbre del G20 sin líderes clave: Milei, Sheinbaum, Trump, Xi y Putin se ausentan este fin de semana

La ausencia más impactante es la del presidente de Estados Unidos, quien no solo decidió no asistir, sino que no enviará ninguna delegación.

Jueza federal declara ilegal el despliegue de la Guardia Nacional en Washington D. C.

La jueza sostuvo que el Gobierno “excedió los límites de su autoridad” y actuó “en contra de la ley”.

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro

"La reputación de Trump sufrirá si no se logran resultados en Venezuela": exasesor de seguridad de Estados Unidos

Donald Trump y Nicolás Maduro

“Hay que convertir el Ministerio de Defensa en un Ministerio de Guerra”: propuesta de Miguel Uribe Londoño

Miguel Uribe Londoño Ministerio de Defensa

El próximo lunes es el 'Día D' de la reforma pensional en la Corte Constitucional: así están las cargas

Corte Constitucional