Trump presionó al Departamento de Justicia en elecciones de 2020

Salen a la luz correos del expresidente asegurando que hubo irregularidades en las votaciones en Michigan, estado que ganó Biden.
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, visita la frontera con México. Crédito: AFP

Un comité de la Cámara Baja de Estados Unidos publicó este martes una serie de correos electrónicos que muestran cómo el entorno del expresidente estadounidense Donald Trump presionó al Departamento de Justicia para que cuestionara el resultado de las elecciones del pasado noviembre.

Los correos forman parte de una investigación de los legisladores demócratas sobre el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero, que dejó cinco muertos y culminó la campaña fallida del entonces presidente Trump para desacreditar el resultado de los comicios.

"El expresidente Trump trató de corromper a la agencia principal de aplicación de la ley de nuestro país en un intento descarado de dar la vuelta al resultado de unas elecciones que perdió", dijo en un comunicado la presidenta del comité de Supervisión y Reformas de la Cámara Baja, la demócrata Carolyn Maloney.

Lea también: Sinaloa, México, reconoce el matrimonio entre personas del mismo sexo

Uno de los correos lo envió una asistente de Trump, Molly Michael, el pasado 14 de diciembre, el día en el que el Colegio Electoral se reunía para certificar el resultado de las elecciones de noviembre, en las que el ahora presidente, Joe Biden, se impuso al entonces mandatario.

El correo llevaba por asunto "De parte del presidente de Estados Unidos" e iba dirigido a Jeffrey Rosen, que entonces era el "número dos" del Departamento de Justicia pero que ese mismo día ascendió a dirigir la agencia, después de que Trump anunciara la salida del entonces fiscal general, William Barr.

El mensaje destinado al que estaba a punto de convertirse en fiscal general interino de Estados Unidos contenía un "argumentario" que la Casa Blanca esperaba que Rosen repitiera sobre el presunto fraude electoral en el condado de Antrim, en Michigan, del que no había ninguna prueba fehaciente.

"Se están encubriendo cosas respecto a las máquinas de votación en Michigan", indicaba el correo, que daba a Rosen herramientas para responder a los argumentos que se encontraría si defendía esa postura, que luego se demostró que era falsa.

Rosen resistió a las presiones de la Casa Blanca, que llegaron a estar encabezadas por el jefe de gabinete, Mark Meadows, quien le pidió que investigara presuntas irregularidades en las firmas de las papeletas en un condado del estado clave de Georgia, donde también ganó Biden.

"¿Puedes creértelo? No voy ni a responder a este correo", escribió Rosen a su "número dos" en funciones, Richard Donoghue, al reenviarle el mensaje de Meadows el día 1 de enero.

En otro correo, Rosen le dijo a su "número dos" que se había "negado en redondo" a hablar con el abogado de Trump, Rudy Giuliani, sobre sus denuncias falsas de que al entonces mandatario le habían "robado" las elecciones.

Le puede interesar: Nueva York levanta restricciones con 70% de adultos vacunados con una dosis

En Estados Unidos, el Departamento de Justicia tiene independencia de la Casa Blanca y no debe dejarse influir por presiones partidistas ni actuar como "abogado" del presidente en ejercicio.

Los correos salen a la luz en medio de otro escándalo relacionado con el Departamento de Justicia, generado por la revelación de que, bajo el mandato de Trump, esa agencia incautó metadatos de congresistas demócratas e incluso exigió obtener los del propio abogado de la Casa Blanca, Don McGahn.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.