Estatus a migrantes casados con estadounidenses: Biden anunciará nuevo plan

La decisión, que llega a menos de cinco meses de las elecciones presidenciales, podría beneficiar a más de 500.000 personas.
Joe Biden en el discurso Estado de Nación
Joe Biden se someterá a radioterapia como parte de su tratamiento contra el cáncer de próstata con metástasis en los huesos. El expresidente de Estados Unidos, de 82 años, continuará su lucha contra esta enfermedad. Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciará hoy en la Casa Blanca una nueva medida que permitirá que algunos migrantes indocumentados casados con ciudadanos puedan obtener un estatus legal en el país.

La decisión, que llega a menos de cinco meses de las elecciones presidenciales, podría beneficiar a más de 500.000 personas que han vivido y trabajado en el país desde hace años, según informaron a EFE dos fuentes con conocimiento de los planes.

Al menos una organización en defensa de los migrantes, junto con responsables migratorios, acudirá a la Casa Blanca para el evento donde se planea anunciar la medida, contaron las fuentes.

Lea también: Cumbre de Paz de Suiza: congresistas presentarán carta sobre “realidad de Colombia”

Gustavo Torres, director de la ONG CASA, con sede en Maryland, aseguró a EFE que fue invitado a la residencia del presidente Biden el martes. El activista contó que irá acompañado con una pareja que podría verse beneficiada por la medida.

"Es un paso en la dirección correcta para agradecer a los migrantes la contribución que llevan haciendo por tantos años", señaló Torres. "Más vale tarde que nunca".

El nuevo alivio migratorio sería el más importante desde que la Administración de Barack Obama creó en 2012 el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que ha permitido a más de 800.000 migrantes obtener permisos de trabajo y protección de la deportación.

El Gobierno de Biden planea usar una figura legal conocida como "parole", que otorga a las personas que ya están en territorio estadounidense protección frente a la deportación y les permite aplicar a un permiso de trabajo, según confirmó a EFE una persona familiarizada con la iniciativa del Ejecutivo.

Le puede interesar: Señalan al minDefensa por el ‘pésimo estado’ de las aeronaves de la FAC

Con este alivio, quienes no tienen un estatus legal en EE.UU. y entraron al país de manera irregular podrían solicitar la residencia y, eventualmente, la ciudadanía.

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, no adelantó este lunes detalles de la iniciativa prevista, pero reiteró la voluntad de Biden de gestionar la situación.

"Ha dejado muy claro que se necesita una solución legislativa. (...) Ciertamente va a seguir abordando o que vemos en la frontera, los desafíos. Quiere una legislación bipartidista. Es realmente importante que estemos con la mayoría de estadounidenses a la hora de asegurar que se actúa", dijo.

Esta última medida se une a otra anunciada a principios de mes, por la que el mandatario demócrata usó su poder ejecutivo para emitir una orden con la que espera impedir que la mayoría de personas que crucen la frontera de manera irregular puedan pedir asilo.

Esa orden fue recibida por una oleada de críticas por parte de asociaciones de ayuda a los migrantes y de legisladores de su propio partido, para quienes la restricción afectará a miles de personas y no soluciona el problema de raíz.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.
A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.



El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.