“Están firmando un acuerdo con el diablo”: expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela sobre zona binacional

Julio Borges afirmó que Venezuela y Colombia siempre han tenido un enemigo común: la violencia habitada en la frontera.

El expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Julio Borges, cuestionó en La FM la reciente suscripción de un memorando de entendimiento entre los gobiernos de Colombia y Venezuela para establecer una zona binacional de comercio en la frontera.

Borges señaló que la iniciativa genera “muchísimas alarmas” y expresó preocupación por las implicaciones políticas, culturales y de seguridad que podría acarrear.

Lea además: “Es un acuerdo por el bienestar de los pueblos”: exministro Germán Umaña sobre zona económica entre Colombia y Venezuela

Acuerdo binacional bajo alerta

Borges afirmó que el tema debe analizarse “con mucha frialdad” y rechazó los elogios emitidos por algunos sectores comerciales colombianos.

Se equivocan, creo que hay que alertar con la mayor gravedad y prender todas las alarmas”, sostuvo.

Para el dirigente opositor venezolano, el acuerdo no representa una cooperación legítima entre dos naciones, sino una maniobra que puede afectar la estabilidad regional.

Estamos pensando en hablar de un acuerdo comercial, cuando en realidad lo que se está es firmando un acuerdo con el diablo, que es Maduro”, señaló.

De interés: Oposición plantea debate en el Congreso por creación de zona binacional con Venezuela

Críticas al rol del gobierno venezolano

El dirigente del partido Primero Justicia aseguró que quienes están en el poder en Venezuela han sido actores directos en fenómenos que han afectado la seguridad regional. “Quienes están en el poder en Venezuela son los protagonistas de la violencia, del narcotráfico, de la protección a la guerrilla durante todos estos años en contra de Colombia”, afirmó.

Según Borges, el acuerdo podría consolidar una estructura que facilita operaciones ilegales. “El acceso al oro se ha convertido ahorita en una entrada casi mayor o mayor que el propio narcotráfico”, indicó.

Añadió que desde el gobierno de Nicolás Maduro se ha respaldado a organizaciones armadas, como las disidencias de las FARC y el ELN.

Preocupación por consecuencias políticas

El opositor también cuestionó la forma en que se ha tramitado el memorando. “Veamos con secreto lo que se está haciendo, con el hermetismo que se está haciendo”, dijo. En ese sentido, criticó la participación de funcionarios colombianos, entre ellos el ministro Alfredo Sáenz. “Va a Venezuela a legitimar, a decir que todo está bien, que la gente en la calle los aplaude”, expresó.

Borges advirtió que la creación de esta zona binacional podría tener repercusiones en la política interna colombiana. “Esto es un tema muy pero muy delicado y que puede tener ciertamente consecuencias en el año electoral que viene para Colombia”, concluyó.

Más noticias: Radican primera demanda ante el Consejo de Estado para tumbar la zona binacional entre Colombia y Venezuela

El dirigente insistió en que tanto Colombia como Venezuela han compartido un enemigo común: la violencia, y que esa violencia ha tenido como escenario recurrente la zona fronteriza. Reiteró que lo que está en juego no es solo un mecanismo comercial, sino elementos que podrían impactar la democracia en la región.

Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM


Irán

Irán alerta de un complot para asesinar al ayatolá Ali Jamenei en medio de tensión con EE. UU. e Israel

El ministro de Inteligencia iraní advirtió sobre planes extranjeros para asesinar a Ali Jamenei y desestabilizar al país.
El ayatolá Ali Jamenei, líder supremo de Irán, en medio de nuevas advertencias sobre amenazas a su seguridad.



Aerolíneas cancelaron vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU: ¿qué pasará con los pasajeros?

Son seis las aerolíneas que han cancelado los vuelos hacia Venezuela, mientras analizan la seguridad para sus pasajeros.

Iberia cancela vuelos comerciales a Venezuela tras advertencia de EE. UU.

Iberia cancela sus vuelos a Venezuela por la escalada de seguridad, mientras la FAA advierte sobre riesgos.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro