Estados Unidos y Colombia "pretenden subyugar y vulnerar", según Venezuela

La declaración de Caracas surge horas después de la reunión que el presidente Duque sostuvo con Mike Pompeo en Cartagena.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
Crédito: AFP

Venezuela rechazó hoy lo que consideró como una "postura intervencionista" de Estados Unidos y Colombia en sus asuntos internos, luego de que el presidente Iván Duque y el secretario de Estado, Mike Pompeo, se reunieran ayer en Cartagena con la crisis venezolana en la agenda.

La cancillería venezolana dijo en un comunicado que Estados Unidos y Colombia "pretenden subyugar y vulnerar" la "soberanía y determinación del pueblo", al tiempo que les instó a que "se mantengan al margen" de sus asuntos internos.

La declaración de Caracas surge solo horas después de la reunión del presidente Duque y Pompeo en Cartagena, tras la que el colombiano llamó a todos los países que defienden la democracia a "hacer los esfuerzos necesarios" para que se restablezca el orden constitucional en Venezuela.

El próximo 10 de enero Maduro asumirá un nuevo mandato de 6 años que parte de la comunidad internacional ya anunció que no reconocerá por ser producto de unas elecciones que el Parlamento de ese país, de mayoría opositora, calificó como "fraudulentas".

Consulte también: Advierten que, con Jair Bolsonaro, relación entre Brasil y Venezuela sufrirá cambio radical

"Todos los países que compartimos el valor de la democracia debemos unirnos para rechazar la dictadura de Venezuela y hacer todos los votos necesarios y hacer todos los esfuerzos necesarios para que se restablezca la democracia y el orden constitucional", dijo entonces Duque.

En ese sentido, Venezuela rechazó hoy estos dichos, que tachó como "irresponsables", y conminó tanto al Gobierno colombiano como al estadounidense a centrarse "en la lucha contra las industrias de la guerra y el narcotráfico" en Colombia.

Lea también: Estados Unidos anunció millonaria suma para ayudar a Colombia

Venezuela ya había dicho que la visita de Pompeo a la región tenía el propósito de "emitir órdenes directas a los gobiernos subordinados" a Estados Unidos para que "escalen sus agresiones" contra la Administración de Maduro, enfrentada en lo ideológico con varios países latinoamericanos y el propio Estados Unidos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Tragedia en EE. UU.: tres muertos y 11 heridos deja accidente de avión de carga

El incendio afectó negocios cercanos al aeropuerto de Louisville, mientras la FAA investiga.
Accidente de avión de carga en EEUU



Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali