Estados Unidos resta importancia a prueba de misil ruso y dice que fue notificado antes

Putin ha dicho que el Sarmat tiene un alcance prácticamente ilimitado y que el sistema antimisiles de EE.UU. no tendría cómo reaccionar.
Lloyd Austin, jefe del Pentágono de EE.UU.
Lloyd Austin, jefe del Pentágono de EE.UU. Crédito: AFP

El Pentágono restó este miércoles importancia al lanzamiento de prueba por parte de Rusia de un misil balístico intercontinental, con capacidad de llevar una carga nuclear, y afirmó que fue avisado por Moscú con antelación.

El portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, John Kirby, dijo en un comunicado que "este tipo de test es rutinario y no fue una sorpresa". Añadió que "no consideramos la prueba una amenaza para Estados Unidos y los aliados".

Lea aquí: Rusia ejecuta pruebas de lanzamiento de misil intercontinental Sarmat

El portavoz estadounidense destacó que Rusia notificó "adecuadamente" por anticipado a Estados Unidos de este test, de acuerdo con las obligaciones en el tratado Nuevo START.

En febrero de 2021, poco después de llegar a la Casa Blanca, el presidente Joe Biden, acordó con su homólogo ruso, Vladímir Putin, mantener vivo por cinco años más el tratado de control de armas nucleares Nuevo START.

El Nuevo START limita el número de armas nucleares estratégicas, con un máximo de 1.550 cabezas nucleares y 700 sistemas balísticos para cada una de las dos potencias, en tierra, mar o aire.

Rusia efectuó el test del misil intercontinental, mientras se encuentra embarcada en una guerra en Ucrania, que inició el pasado 24 de febrero al invadir este país.

Kirby remarcó que el Pentágono sigue "centrado" en la agresión "ilegal e injustificada" de Rusia contra Ucrania.

Moscú realizó este miércoles un lanzamiento de prueba con el misil balístico intercontinental Sarmat, que fue lanzado desde el cosmódromo de Plesetsk y alcanzó su destino a 6.000 kilómetros de distancia en el polígono de Kurá, en la península de Kamchatka.

El lanzamiento fue transmitido por la televisión pública y presidido por Putin, quien en su intervención aprovechó para lanzar una advertencia a los que "intentan amenazar" a su país.

Putin afirmó que el Sarmat "garantiza de manera fiable la seguridad de Rusia de las amenazas externas y hará que se lo piensen dos veces aquellos que en la desenfrenada vorágine de la retórica agresiva intenten amenazar a nuestro país".

El Sarmat entrará al servicio de las fuerzas estratégicas rusas en la región siberiana de Krasnoyarsk una vez concluya el programa de ensayos, en sustitución del misil de emplazamiento en silo más potente del mundo, el RS-20B Voevoda, clasificado por la OTAN como SS-18 o Satán.

Le puede interesar: La alarmante cifra de migrantes colombianos ilegales en Estados Unidos

Putin presentó en sociedad el Sarmat el 2 de marzo de 2018, justo antes de su reelección, durante un controvertido discurso sobre el estado de la nación.

Entonces advirtió a Occidente que el Sarmat tiene un "alcance prácticamente ilimitado", por lo que el sistema antimisiles norteamericano "no tendrá nada que hacer".


Temas relacionados

Perú

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".
Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo



NASA envía orbitadores ESCAPADE a Marte para estudiar su campo magnético y atmósfera

Dos naves de la misión ESCAPADE investigarán cómo Marte pierde su atmósfera y cómo interactúa con el viento solar.

¿Quién es Zohran Mamdani, el demócrata que podría convertirse en el alcalde más joven y primer musulmán de Nueva York?

El candidato propone autobuses y guarderías gratuitas, control de alquileres, viviendas asequibles y supermercados con precios subvencionados

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano