Estados Unidos sanciona a Hassan Shahvarpour, importante general de Irán

Según el gobierno de Donald Trump, el general supervisó la masacre de 148 iraníes indefensos en la región de Mahshahr.
Irán Bandera
Crédito: AFP

Estados Unidos impuso este viernes sanciones a un nuevo alto funcionario iraní, aunque aseguró que Teherán parecía seguir trabajando para una reducción de la tensión militar entre los dos países.

En una conferencia de prensa, el emisario de Estados Unidos para Irán, Brian Hook, anunció que se impondrían sanciones al general Hassan Shahvarpour, acusado de haber reprimido de manera sangrienta las manifestaciones de noviembre pasado en la ciudad de Mahshahr.

Shahvarpour "supervisó la masacre de 148 iraníes indefensos en la región de Mahshahr", dijo Hook.

Lea más:Sí hubo soldados de EE.UU. heridos en el ataque con misiles de Irán

También anunció que Estados Unidos había recibido 88.000 mensajes después de pedirle al pueblo iraní que compartiera con el Gobierno estadounidense videos, fotos o testimonios de la represión.

"Continuaremos responsabilizando a los jerarcas del régimen por los abusos contra los derechos humanos", dijo.

Estas sanciones prohíben especialmente a Hassan Shahvar el acceso al territorio estadounidense, una medida simbólica, ya que la administración de Donald Trump ya ha endurecido considerablemente las restricciones de visados que afectan a los iraníes.

Hook confirmó igualmente la desescalada iraní tras el grave pico de tensión de comienzos de este mes, luego del bombardeo estadounidense que culminó con el asesinato del general iraní, Qassem Soleimani.

Más información: Persona que grabó el vídeo del derribo del avión en Irán es detenida

"Parecería que retrocedieron", comentó. "Pero nosotros tenemos una mezcla de presiones económicas máximas y de disuasión, gracias a la amenaza creíble que representa nuestra fuerza militar si se la ataca".

Irán reta a Europa

El presidente iraní, Hasan Rohani, declaró que el "enriquecimiento diario" de uranio en su país es "mayor" actualmente que antes de la conclusión del acuerdo internacional sobre el programa nuclear de Irán, de 2015.

Artífice del acuerdo por la parte iraní, Rohani hizo estas declaraciones en el marco de una justificación de su política nuclear y, sobre todo, el abandono gradual por Irán de este compromiso expresando su voluntad de continuar el diálogo sobre este tema con las partes concernidas.

"Nuestro enriquecimiento cotidiano de uranio es superior al anterior (...) al acuerdo", añadió en un pasaje de su alocución que estaría dirigido a los ultraconservadores iraníes, que denuncian su política nuclear como un fracaso absoluto.

Centro Nacional de Huracanes

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.
Huracán Melissa avanza con fuerza, pero lento hacia Jamaica y amenaza con llegar a Cuba



Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente