Estados Unidos ha evacuado a 3.200 personas de Afganistán

En Afganistán, hay unas 11.000 personas que se identifican como "ciudadanos estadounidenses".
Soldados estadounidenses en Afganistán
Soldados estadounidenses en aeropuerto de Kabul en Afganistán Crédito: AFP

Estados Unidos ya ha evacuado de Afganistán a 3.200 personas, un número que el Gobierno espera aumentar en los próximos días, dijo el martes a la prensa un alto funcionario de la Casa Blanca.

Las evacuaciones se producen después de que EE.UU. reanudara este lunes los vuelos militares en el aeropuerto de Kabul, tras interrumpirlos por el caos desatado en las horas anteriores por la irrupción de centenares de afganos en las pistas en un intento de encaramarse a los vuelos destinados a evacuar a estadounidenses y sus aliados.

Según el citado funcionario, Washington ha evacuado en los últimos días a 3.200 personas de Afganistán, entre los que se incluye personal diplomático.

Puede leer: George W. Bush le pide a Biden ayudar a los refugiados en Afganistán

Solo este martes, 1.100 ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes y sus familias fueron evacuadas de Afganistán a bordo de 13 aviones militares.

"Ahora que hemos establecido ese flujo, esperamos que esas cifras aumenten", dijo el funcionario.

Con los vuelos militares operando de nuevo, la intención del Pentágono es que cada hora salga un avión militar de EE.UU. del aeropuerto internacional Hamid Karzai de Kabul.

El Pentágono estima que podría sacar entre 5.000 y 9.000 evacuados diarios, entre estadounidenses y personal de su embajada, así como sus colaboradores afganos.

Hasta ahora, unos 2.000 colaboradores afganos han conseguido ser trasladados a EE.UU. con un visado especial conocido como SIV, creado por el Congreso estadounidense para dar refugio a aquellos ciudadanos extranjeros que enfrentan amenazas por haber trabajado para Washington.

Le puede interesar: Cancillería identificó a tres colombianos en Afganistán

Actualmente, en Afganistán, hay unas 11.000 personas que se identifican como "ciudadanos estadounidenses", dijo este martes la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria.

Los talibanes tomaron el domingo el control de Kabul después de que sus combatientes entraran en la capital sin encontrar resistencia, con casi todas las provincias bajo su control, y la huida del hasta ahora presidente afgano, Ashraf Ghani.


Temas relacionados

Museos

Robo al Louvre sigue desconcertando a Francia: una pareja con hijos entre los sospechosos

Hace dos semanas, un comando de cuatro hombres ingresó al museo en pleno día y robó joyas de la corona francesa valoradas en 102 millones de
Museo de Louvre



Dos jóvenes británicos, protagonistas del brutal ataque en un tren hacia Londres

El tren fue detenido en la estación de Huntingdon, donde unidades especiales.

Tres muertos deja nuevo ataque de EE.UU. contra narcolancha en el Caribe

El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, indicó que se intensificarán los operativos contra narcotraficantes.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano