George W. Bush le pide a Biden ayudar a los refugiados en Afganistán

Bush ordenó durante su gobierno la invasión a Afganistán, tras los ataques del 11 de septiembre de 2001.
El exmandatario republicano felicitó a Joe Biden por su victoria en las urnas.
El exmandatario republicano felicitó a Joe Biden por su victoria en las urnas. Crédito: AFP.

El expresidente de Estados Unidos George W. Bush, que ordenó la invasión a Afganistán tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, instó al gobierno estadounidense a ayudar a los afganos que huyen del país luego de la toma del poder de los talibanes.

"Los afganos que corren ahora mayor riesgo son los mismos que han estado a la vanguardia del progreso en su nación", dijo el exmandatario en un comunicado, pidiéndole al presidente Joe Biden acelerar las evacuaciones.

"El gobierno de Estados Unidos tiene la autoridad legal para reducir la burocracia para los refugiados durante las crisis humanitarias urgentes. Y tenemos la responsabilidad y los recursos para asegurarles una salida segura ahora, sin demoras burocráticas", afirmó.

El 43º presidente estadounidense dijo que él y la ex primera dama Laura Bush han observado con "profunda tristeza" el rápido colapso del gobierno afgano tras el fin de la misión internacional en el país liderada por Estados Unidos, y están "listos" para brindar su "apoyo y asistencia en este momento de necesidad".

Lea aquí: Cancillería identificó a tres colombianos en Afganistán

Bush lideró la invasión a Afganistán para derrocar al régimen talibán que protegió al líder de Al Qaida, Osama bin Laden, luego de los ataques del grupo el 11 de septiembre de 2001 contra Estados Unidos que mataron a 2.977 personas.

La administración Bush fue reprendida por desviar su atención de Afganistán en los primeros años del conflicto para invadir Irak, permitiendo que la lucha con los talibanes se prolongara sin un propósito claro.

Pero el expresidente argumentó que el conflicto afgano no había sido en vano y dijo que las tropas estadounidenses habían eliminado a "un enemigo brutal" mientras construían escuelas y brindaban atención médica.

Lea además: Número de fallecidos por terremoto en Haití sigue subiendo y supera los 1.900

Afganistán cayó en manos de los talibanes tras una meteórica ofensiva, incluso antes de que expirara el plazo fijado por Biden para la retirada de los últimos soldados estadounidenses el 31 de agosto.

Estados Unidos, desconcertado, intenta ahora evacuar a sus ciudadanos y a los afganos que trabajaban para las fuerzas armadas estadounidenses.

Muchos afganos temen que los talibanes impongan la misma versión ultrarigurosa de la ley islámica que cuando gobernaron su país, entre 1996 y 2001, negando o casi anulando los derechos de las mujeres.


Temas relacionados

Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano