Estados Unidos anunció que cuando se levante norma sanitaria expulsará a migrantes

Las autoridades estadounidenses bloquean a la inmensa mayoría de las familias y adultos en la frontera.
Estados Unidos
Los pagos de la seguridad social aumentarían para el 2025. Crédito: Pixels

El gobierno de Joe Biden reiteró que expulsará a los migrantes que crucen sin autorización la frontera con México si carecen de "un fundamento legal" para quedarse en Estados Unidos, informó este miércoles el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Las autoridades estadounidenses bloquean a la inmensa mayoría de las familias y adultos en la frontera invocando una norma sanitaria anticovid, heredada de la época del expresidente republicanoDonald Trump y conocida como Título 42.

Pero un juez dictaminó que se usaba de forma "arbitraria y caprichosa" y dejará de aplicarse a partir del 21 de diciembre, tras conceder cinco semanas al gobierno, como le pidió, para prepararse para el fin de la restricción.

Le puede interesar: Verónica Aguirre, hija del 'profesor Jirafales', dice que se siente secuestrada en Perú

"Quisiera ser claro sobre esto: con o sin Título 42, las personas que no puedan establecer un fundamento legal para permanecer en Estados Unidos serán expulsadas", afirma el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en el comunicado.

El Título 42 "sigue vigente hasta el 20 de diciembre de 2022 y, hasta entonces, el DHS seguirá expulsando en virtud de esa facultad a personas adultas solas y familias que sean interceptadas en la frontera sudoeste del país", afirma.

A medida que se acerca el día se dispara el número de migrantes que intentan cruzar la frontera. Las autoridades interceptaron "un promedio de 2.460" diarios en tres días, principalmente a través del área del centro de El Paso, tuiteó el lunes Peter Jaquez, jefe interino de la Patrulla Fronteriza.

Al otro lado de la frontera, cientos de migrantes también esperan su turno para pedir asilo. "Sabemos que los contrabandistas difundirán información incorrecta para aprovecharse de los migrantes vulnerables", afirma Mayorkas.

La realidad, según Mayorkas, es que en cuanto deje de estar vigente el Título 42, el DHS "procesará a las personas interceptadas en la frontera que no tengan documentos de viaje adecuados" al amparo del Título 8, que aplica desde hace décadas.

El título 8 "prevé consecuencias significativas", advierte. Cita la prohibición de reingreso por cinco años de las personas que sean expulsadas y procesos de expulsión acelerados, que permiten repatriar de forma rápida.

Mayorkas repitió que el sistema migratorio estadounidense está "desfasado" y "se encuentra bajo presión". Entre tanto, el Congreso está en plena ebullición para apurar los últimos días antes de que en enero asuman la Cámara de Representantes y el Senado salidos de las elecciones legislativas de noviembre.

En estos comicios los demócratas de Biden perdieron el control de la Cámara Baja pero conservan la alta.

Lea también: Hipopótamo se devoró a niño de dos años, lo escupió y milagrosamente quedó vivo

Dos senadores, Kyrsten Sinema (hasta hace unos días demócrata y ahora independiente) y Thom Tillis (republicano) negocian un borrador sobre un marco migratorio, sin que de momento se haya concretado.

Varios congresistas demócratas y republicanos han pedido a Biden que prolongue la aplicación del Titulo 42 más allá de la fecha tope.

El propio Gobierno apeló la orden de levantar esta restricción aunque se compromete a cumplir con la fecha límite.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.
Huracán Melissa avanza con fuerza, pero lento hacia Jamaica y amenaza con llegar a Cuba



Huracán Melissa amenaza a Jamaica con devastación masiva

El huracán Melissa, categoría 5, se aproxima a Jamaica con vientos de 280 km/h, lluvias intensas y riesgo de inundaciones y marejadas ciclónicas.

Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente