Buque hospital del Ejército de EE. UU. llegará al Caribe por crisis en Venezuela

Según anunció el vicepresidente Mike Pence, la embarcación llegará en junio
Mike Pence en Consejo de Seguridad de la ONU
Mike Pence en Consejo de Seguridad de la ONU Crédito: AFP

Debido a la crisis de Venezuela, el gobierno de Estados Unidos enviará al Caribe el buque hospital USNS Comfort de la Armada, anunció el vicepresidente Mike Pence, este martes, en la Conferencia de Washington de las Américas.

La embarcación llegará en junio y estará en América Latina y Sudamérica, agregó Pence. En ese sentido, pasará muy cerca de Venezuela. Según el vicepresidente, el buque estará en una misión humanitaria de cinco meses, y tendrá a bordo personal del Ejército de Estados Unidos.

Lea también: EE. UU. levantará sanciones a exjefe del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional

"Para hacer frente a la crisis de Venezuela, el Ejército de Estados Unidos y personal médico (estarán) trabajando a lo largo de la región. Estaremos allá para proveer asistencia médica", explicó Pence.

Por su parte, el Comando Sur de Estados Unidos explicó que las ayudas médicas se entregarán con base en las necesidades que sean identificadas por los ministerios de Salud de los países que reciban al personal de la embarcación. El objetivo, dice el Comando, es aliviar el sistema de salud de las naciones que reciben a los venezolanos "que han huido de la crisis de su país".

Desde 2007, añade el Comando Sur, es la séptima vez que el USNS Comfort llega a América Latina, y la segunda en seis meses. El buque, cabe recordarlo, llegó a Colombia en noviembre de 2018 e hizo un recorrido por La Guajira y Antioquia para atender a unas 7.400 personas, entre ellas, migrantes venezolanos.

El regreso del USNS Comfort "refleja la promesa duradera de amistad que hicieron los EE. UU., además de la solidaridad con el continente americano y con el pueblo venezolano", dice el Comando Sur.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.