Es oficial: Estados Unidos descertificó a Colombia en la lucha contra las drogas

Sin embargo, Estados Unidos seguirá brindando apoyo militar y recursos para las Fuerzas Armadas
Donald Trump y Gustavo Petro
Congresistas analizaron cómo sería la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos con la llegada de Donald Trump Crédito: AFP

Este 15 de septiembre de 2025, el gobierno de Estados Unidos anunció que Colombia queda descertificada como país que coopera demostrablemente en la lucha contra el narcotráfico, una medida que pone en jaque la relación bilateral y abre la puerta a sanciones económicas, comerciales y diplomáticas. La decisión fue comunicada desde Washington en el marco del mecanismo de la llamada Majors List, que evalúa anualmente a los principales países productores o de tránsito de drogas.

La administración estadounidense señaló que, “En Colombia, el cultivo de coca y la producción de cocaína han alcanzado récords históricos bajo la presidencia de Gustavo Petro, y sus fallidos intentos de llegar a acuerdos con los grupos narcoterroristas solo han exacerbado la crisis".

En contexto: EE. UU. descertificó a Colombia en lucha antidrogas: Petro responde

La descertificación representa un duro revés diplomático. Estados Unidos podrá ahora limitar la cooperación en inteligencia, asistencia militar, programas de erradicación y entrenamiento policial. Sin embargo, la resolución de Washington no representa una descertificación total. Estados Unidos seguirá brindando asistencia económica a las Fuerzas Armadas por motivos de seguridad nacional.

"Consideraré cambiar esta designación si el gobierno de Colombia adopta medidas más agresivas para erradicar la coca y reducir la producción y el tráfico de cocaína, así como para responsabilizar a quienes producen, trafican y se benefician de la producción de cocaína" dijo el presidente Trump.

El golpe económico puede ser considerable. Colombia arriesga la pérdida de entre 400 y 500 millones de dólares anuales en ayuda estadounidense, que en gran parte se destinan a programas de seguridad, desarrollo rural y sustitución de cultivos ilícitos.

Más noticias: Corte Suprema arrancó audiencia preparatoria contra Benedetti y avaló pruebas de cara al juicio por caso Fonade

Además, la medida abre la posibilidad de que Estados Unidos vote en contra de créditos para Colombia en organismos como el Banco Mundial o el BID, lo que encarecería el acceso a financiamiento internacional. La inversión extranjera también podría resentirse: calificadoras de riesgo han advertido que una descertificación de este tipo eleva la percepción de inestabilidad.

La descertificación no siempre es absoluta. La legislación estadounidense permite aplicar exenciones o waivers si la Casa Blanca determina que es de “interés nacional” mantener algunos apoyos, como es el caso presente.

El presidente Trump abrió la puerta a un mejor acuerdo "mediante una mejor cooperación con los Estados Unidos para llevar ante la justicia a los líderes de las organizaciones criminales colombianas".


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.