Estados Unidos asegura que hay "creciente presencia" del ELN en Venezuela

El informe destaca la presencia de los criminales posiblemente en Amazonas, Apure, Bolívar.
En la vía hacia La Florida se registraron las bandeas en varios predios
Crédito: Cortesía David Sanchez

El Departamento de Estado de los Estados Unidos alertó de la "creciente presencia" en Venezuela de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), a la vez que acusó a Caracas de ofrecer un "ambiente permisivo" para grupos terroristas, entre los que citó a "disidentes" de las Farc y "seguidores" de la organización chií libanesa Hizbulá.

"Las porosas fronteras del país ofrecen un ambiente permisivo con grupos terroristas conocidos (...) Individuos vinculados a disidentes de las Farc y el ELN, así como seguidores o simpatizantes de Hizbulá, estaban presentes en el país", señaló el informe anual sobre el terrorismo en el mundo del Departamento de Estado, publicado este viernes y relativo a 2018.

En contexto: Cuba asegura no tener nada que ver con protestas en América Latina

En concreto, advirtió de "la creciente presencia y control territorial" del ELN en Venezuela, al señalar reportes creíbles de sus actividades en los estados venezolanos de Amazonas, Apure, Bolívar, Guárico, Táchira y Zulia.

El informe subrayó que "los lazos financieros entre disidentes de las Farc, el ELN y otros grupos paramilitares facilitaron la redes de corrupción pública por parte funcionarios y miembros del Ejército venezolano", entre los que mencionó "el tráfico ilegal de narcóticos y oro".

Lea más: Cuba asegura no tener nada que ver con protestas en América Latina

Desde que Washington reconociera en enero al líder opositor y presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela, el Gobierno del presidente, Donald Trump también ha impuesto sanciones contra cerca de un centenar de personas y entidades vinculadas al Ejecutivo del mandatario, Nicolás Maduro, además de restringir el comercio de petróleo y oro venezolano.

Venezuela vive una crisis económica y una situación de inestabilidad política desde el 10 de enero pasado, cuando Maduro volvió a tomar posesión del cargo de Presidente tras imponerse en las elecciones de mayo de 2018, no reconocidas por parte de la comunidad internacional.


Temas relacionados




Trump espera tener una "gran reunión" con su par chino Xi en Corea del Sur

Donald Trump espera reducir los aranceles contra China ligados al fentanilo.

Huracán Melissa toca tierra en Cuba y empieza a causar emergencias

El fenómeno de categoría tres ya generó inundaciones y varios daños.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026