Estado Islámico dice que la "madre de todas las bombas” no les hizo daño

El grupo terrorista emitió un breve comunicado luego de la ofensiva emprendida por Estados Unidos contra ellos en Afganistán.
departamentodedefensausa.png
Foto tomada del video que muestra el lanzamiento de la bomba

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) negó hoy a través de la agencia de noticias Amaq que se registraran muertos o heridos en sus filas por el ataque de EEUU ayer con su bomba no nuclear más potente en la provincia oriental afgana de Nangarhar.

En un breve comunicado difundido por internet, la agencia afiliada a los extremistas aseguró que no hubo "ningún muerto ni herido tras el ataque estadounidense ayer en Nangarhar con un misil de tipo GBU-43/B", citando a una fuente no identificada.

Anteriormente, un portavoz del Ministerio de Defensa afgano, Muhammad Radmanish, dijo a Efe que al menos 36 miembros del EI murieron por el bombardeo, que destruyó además una importante instalación de la organización radical.

El jefe del contingente estadounidense en Afganistán, el general John Nicholson, aseguró hoy en rueda de prensa que, hasta el momento, se han contabilizado 36 muertos del EI y que no se han producido bajas civiles.

Asimismo, explicó que el objetivo del bombardeo era acabar con un complejo de túneles, cuevas y búnkeres en el distrito Achin de Nangarhar, que el EI utilizaba como una base de operaciones.

El Pentágono difundió hoy el video del momento en que la bomba GBU-43, la mayor no nuclear del arsenal estadounidense, impacta en la ladera de una montaña en el distrito de Achin, provincia de Nangarhar (vea aquí el video).

El proyectil, conocido como "madre de todas las bombas" y con una potencia equivalente a once toneladas de TNT, nunca había sido utilizado hasta ayer.

Con información de EFE

Huracán

El huracán Melissa ha dejado al menos 36 muertos en su paso por el Caribe

Los efectos del huracán también han golpeado duramente a Cuba, donde las autoridades describen la situación como “incalculable”.
En Jamaica, el Servicio de Información de Jamaica confirmó el lunes tres muertes ocurridas mientras los habitantes se preparaban para el paso del huracán



Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

En Rio de Janeiro se llevó a cabo una de las redadas más grandes en la historia de Latinoamérica contra bandas delincuenciales.

"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández