Estados Unidos revela video del lanzamiento en Afganistán de la "madre de todas las bombas"

Esta es la primera vez que esta bomba desarrollada a partir de la guerra en Irak es utilizada en combate. Hay tensión con Corea del Norte.
departamentodedefensausa.png
Foto tomada del video que muestra el lanzamiento de la bomba

Estados Unidos lanzó el jueves una bomba GBU-43/B, conocida con el acrónimo MOAB (Massive Ordnance Air Blast) y llamada la "madre de todas las bombas", contra un bastión del grupo yihadista Estado Islámico en el este de Afganistán.

Esta es la primera vez que esta bomba desarrollada a partir de la guerra en Irak es utilizada en combate.

- ¿Cuál es la potencia de la MOAB? -

Este artefacto de 9,8 toneladas es la bomba no nuclear más potente del arsenal estadounidense, considerada por la web especializada en defensa GlobalSecurity.org como una bomba "enorme, potente, y lanzada con precisión".

La bomba contiene 8,48 toneladas de explosivos H6, detalla la página, o sea una potencia explosiva comparaba a 11 toneladas de TNT.

Con una longitud de nueve metros, y un metro de diámetro, según GlobalSecurity.org, es el arma más grande jamás concebida guiada por satélite y arrojada desde avión. Popular Mechanics señala que pesa tanto como un avión de combate F-16.

Guiada por GPS, fue lanzada desde la rampa trasera de un avión de transporte tipo C-130. Está equipada con un paracaídas para desacelerar su descenso, con el objetivo de poder ser arrojada desde una gran altura dejando a los pilotos el tiempo suficiente para ponerse a resguardo.

Concebida para detonar justo antes de impactar contra el suelo, tiene una fina carcasa de aluminio para que la onda expansiva, que puede alcanzar 150 metros según wired.com, sea lo más amplia posible.

Hans Kristensen, experto de la Federación de Científicos estadounidenses especializada en la vigilancia del arsenal militar de Estados Unidos, estima que la MOAB tiene una potencia equivalente de alrededor un treintavo de la actual bomba nuclear más pequeña estadounidense, la B61-12.

- ¿Quién la ha fabricado? -

Fue desarrollada en 2002-2003 por la compañía de defensa estadounidense Dynetics, con sede en Alabama, en asociación con el laboratorio de investigación de la Fuerza Aérea estadounidense (AFRL), según el sitio de la compañía.

La bomba fue producida en solo unos meses con la idea de ser utilizada en los primeros tiempos de la guerra en Irak.

Según la US Air Force, la última prueba de la bomba GBU-43 en 2003 provocó una nube de polvo y humo visible a más de 32 kilómetros.

- ¿Por qué fue lanzada en Afganistán? -

La Fuerza Aéreas de Estados Unidos indicó que el objetivo era un complejo de túneles subterráneos y de cuevas en el distrito de Achin, en la provincia de Nangarhar, un bastión de la organización yihadista Estado Islámico (EI) en la frontera con Pakistán. Estados Unidos considera que la zona está tan aislada que no había ningún civil.

Es una zona montañosa, inaccesible para las fuerzas afganas, al norte de las grutas de Tora Bora, donde el jefe de Al Qaida Osama bin Laden se refugió para escapar de los estadounidenses a principio de los años 2000.

El general John Nicholson, comandante de las fuerzas estadounidenses en Afganistán, estimó que esta bomba era "la buena munición" para acabar con los búnkeres y túneles cada vez más usados por los yihadistas.

Para Wired.com, una bomba con efecto de soplo como la MOAB presenta una ventaja en este tipo de terreno: "su onda expansiva puede colarse entre los dédalos hasta los últimos recovecos de las cuevas".

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano