Estado de alarma por pandemia en España fue declarado inconstitucional

Los estados de excepción y de sitio no han sido declarados en España desde la promulgación de la Constitución de 1978.
Coronavirus en España
En España se fue reactivando la economía en medio de pandemia. Crédito: AFP

El Tribunal Constitucional de España declaró este miércoles inconstitucional el primer estado de alarma decretado por el Gobierno en marzo de 2020 para combatir la pandemia, informaron fuentes jurídicas.

La decisión fue muy ajustada y contó con el voto a favor de cinco magistrados del bloque conservador y el de la vicepresidenta del Tribunal, Encarnación Roca, mientras que votaron en contra del fallo tres magistrados de corte progresista y dos del sector conservador.

Lea además: Señalado autor intelectual de magnicidio en Haití se declaró inocente

El alto tribunal determinó que el paraguas legal para adoptar el confinamiento general de la población debía haber sido el estado de excepción y no el de alarma, que fue declarado del 14 de marzo y al 21 de junio de 2020.

Tras varios plenos de deliberación, finalmente el voto de la vicepresidenta fue decisivo para inclinar la balanza a favor de esos cinco magistrados del bloque conservador, mientras que los otros cinco mantuvieron su posición de que el Gobierno español actuó correctamente al optar por el estado de alarma para decretar el confinamiento domiciliario.

De esta forma, según estas fuentes, salió adelante la ponencia del magistrado Pedro González, que decreta la inconstitucionalidad del estado de alarma y tanto el contenido de la sentencia como los previsibles votos particulares se conocerán en los próximos días.

Tras conocerse esta decisión de Tribunal Constitucional, el Gobierno español expresó su respeto y también su "sorpresa por su carácter inédito" y se ha reafirmado en la necesidad de esa medida.

Lea también: Condenan a rapero por preparar el secuestro de un rival

Mientras que el partido ultraderechista Vox, que presentó en recurso, aplaudió la decisión por considerarla "la mayor vulneración de derechos de la historia" y el conservador Partido Popular (PP) consideró que es una muestra de la mala gestión que el Ejecutivo español hizo de la pandemia.

Tanto el PP como Vox, que inicialmente apoyaron el estado de alarma, se mostraron muy críticos con las sucesivas prórrogas del mismo que se debatieron en el Congreso el pasado año, al considerar que se estaban vulnerando derechos fundamentales.

La Constitución española prevé los estados de alarma, excepción y sitio ante situaciones extraordinarias y de gravedad. El estado de alarma puede declararlo el Gobierno por un máximo de quince días, prorrogable con autorización del Congreso de los Diputados o Cámara baja del Parlamento español.

Le puede interesar: Detienen a youtuber cubana mientras era entrevistada por canal de televisión desde España

Desde el comienzo de la pandemia, además de ese primer periodo de marzo a junio del año pasado fue declarado otro estado de alarma durante quince días en octubre de 2020 en algunos municipios de la región de Madrid y luego para toda España desde el 25 de ese mes, que se fue ampliando hasta el 9 de mayo de 2021.

Los estados de excepción y de sitio no han sido declarados en España desde la promulgación de la Constitución de 1978 con la recuperación de la democracia en el país.

El estado de excepción lo puede declarar el Gobierno solo con autorización previa del Congreso y para un máximo de treinta días que solo se pueden prorrogar por otro plazo igual, mientras que el de sitio lo tiene que declarar la Cámara baja y solamente si lo propone previamente el Ejecutivo.


Temas relacionados

Operativos militares

Marco Rubio desmiente posible ataque de EE.UU. en Venezuela y cuestiona al Miami Herald

El secretario de Estado norteamericano aseguró que las versiones son falsas.
Marco Rubio



Renuncia Lisandro Catalán, ministro del Interior de Argentina, en medio de cambios en el Gobierno de Milei

Lisandro Catalán presentó su renuncia a Javier Milei tras los recientes ajustes en el gabinete argentino.

Trinidad y Tobago entra en alerta máxima ante maniobras militares de Estados Unidos en el Caribe

El Ejército de Trinidad y Tobago fue puesto en nivel de alerta uno por tensiones crecientes en el Caribe.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano