España reconocerá hoy a Palestina como Estado

También lo hará Irlanda y Noruega.
Palestina
Estado de Palestina Crédito: AFP

El Consejo de Ministros español aprobará este martes el reconocimiento de Palestina como Estado, una decisión que España adopta junto a Irlanda y Noruega, que ha provocado la ira de Israel y que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que se hace por tres razones: "por paz, por justicia y por coherencia".

Sánchez ha querido dar relevancia especial a esta decisión y hará antes del inicio de la reunión del Consejo una declaración institucional en el Palacio de la Moncloa sobre el paso que da España.

Después de que en su debate de investidura el jefe del Ejecutivo avanzara el pasado mes de noviembre que ese reconocimiento era un asunto que pretendía impulsar tanto en España como en el exterior, concretó que el Ejecutivo lo aprobaría en el presente semestre.

Le puede interesar: Canciller desmintió que Colombia haya presentado propuesta de transición a Venezuela

Fue el pasado miércoles cuando anunció ante el pleno del Congreso la fecha concreta de esa aprobación, este 28 de mayo, tras coordinarse para ello con Irlanda y Noruega con el fin de tomar la decisión al unísono.

En su comparecencia de ese día en la Cámara baja dijo que el Gobierno adoptaba la decisión haciéndose eco del sentir mayoritario de los españoles y convencido de que la única solución posible para el conflicto en Oriente Medio es la coexistencia de dos Estados.

Además, explicó que había impulsado la decisión por tres razones, por paz, por justicia y por coherencia, y para cumplir el mandato del Parlamento, que en 2014 aprobó una proposición no de ley que instaba a ese reconocimiento.

"El reconocimiento no es el final. Es solo el principio, y vamos a seguir presionando a la comunidad internacional", afirmó ante el Congreso al tiempo que asumía las consecuencias que pudiera tener por parte de algunos líderes israelíes y aseguraba que la decisión no va contra Israel ni contra el pueblo judío.

Esas consecuencias fueron inmediatas tras el anuncio, y el Gobierno de Benjamin Netanyahu llamó a consultas a su embajadora en España como hizo también con quienes están al frente de sus legaciones diplomáticas en Irlanda y Noruega.

Además, el ministro de Exteriores, Israel Katz, anunció que había dado instrucciones para cortar la conexión entre la embajada de España en Tel Aviv y los palestinos, así como prohibir al consulado español en Jerusalén prestar servicios a los palestinos en Cisjordania.

Una decisión por el reconocimiento de Palestina pero también, según explicó Katz, por el "llamamiento antisemita" de la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, quien cerró la pasada semana una intervención con el eslogan propalestino "desde el río hasta el mar".

La prohibición de prestar servicio a los palestinos por parte del consulado se formalizó este lunes cuando Katz mandó a la embajada española una nota diplomática y, en un comunicado, advirtió: " A quien nos haga daño, le haremos daño".

Se suma la nota al vídeo que el ministro subió el domingo a su cuenta de la red social X, donde mezclaba imágenes tópicas de España, en las que dos actores parodiaban el baile flamenco, con imágenes del ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre, y el mensaje, mencionando a Sánchez: "Hamás agradece tus servicios".

Lea también: "Ya hay demasiada mariconería": la polémica frase del Papa Francisco sobre los seminarios

La aprobación del reconocimiento de Palestina cuenta también con el rechazo del PP, cuyo líder, Alberto Núñez Feijóo, cree que Sánchez la lleva a cabo ahora para tapar sus problemas personales.

No hay un rechazo frontal de Feijóo a ese reconocimiento pero sí a que se haga en este momento, ya que cree que supone provocar a Israel, echar "más leña a la guerra", reconocer implícitamente a Hamás como interlocutor y "empoderar" a esta organización terrorista

A su juicio, hacerlo ahora va a causar más daño que beneficio al pueblo palestino y debería esperarse a que hubiera un alto el fuego, a que Hamás libere a todos los rehenes israelíes y a que se desbloquee la ayuda humanitaria a Gaza, además de hacer ese reconocimiento con la mayoría de países de la UE.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.