España, el país preferido de los colombianos para migrar y hace una nueva vida, ¿por qué?

Los colombianos siguen buscando países en dónde hacer una nueva vida y al parecer la opción número uno es España.
España- puerta de Alcalá
Crédito: Tomado de pexels

Las personas que deciden migrar de Colombia cada vez son más y uno de los países que ha aumentado la recepción de colombianos es España, ya sea por motivos académicos, laborales o en busca de mejores oportunidades, este 2023 fueron más los hijos del país del 'sagrado corazón' que se arriesgaron a construir una vida nueva en tierras europeas.

España cada vez más sube en la lista de países a los cuales parece viable migrar, compitiendo fuertemente con Estados Unidos. Ya que, tiene grandes ventajas como el hecho de que no hay que aprender un nuevo idioma desde cero y las políticas migratorias son un poco más amables que en otros destinos.

Puede ver: Migrar a España: lo que no le cuentan antes de irse; economía hace difícil la vida

Según las cifras reveladas por el Instituto Nacional de Estadística de España (INE) la población colombiana que llega a España lidera la lista de migración en dicho país.

La población que reside en España aumentó en 135.186 personas el segundo trimestre de este 2023 y ya para el 1 de julio de este año alcanzó la cifra de 48.345.223 habitantes.

Es importante resaltar que de los 135.186, cifra inicial; 37.700 fueron colombianos, posicionándose como el país con mayor número de personas migrantes a España.

Lea también: Opciones para colombianos que buscan migrar de forma legal a España

En las cifras registradas, se encontró que en el primer semestre de este 2023, fueron 44.300 colombianos los que migraron a España, con estos dos datos se estableció, que en lo que va corriendo del año son 82.000 los colombianos que se han ido a España en busca de una mejor oportunidad laboral o una mejor vida.

Entre otros factores, este aumento en la cantidad de personas que están migrando al país ibérico como una solución, se puede deber a la ley de "Memoria Democrática" o más conocida "como la ley de nietos", que fue aprobada en febrero de este año para que los colombianos obtuvieran una identificación o una cédula española.


Temas relacionados

Francia

Siete arrestos por el robo en el Louvre: continúa la búsqueda del último ladrón y de las joyas desaparecidas

La Fiscalía descarta por ahora la participación de cómplices internos en el museo.
Robo en el Museo del Louvre



EE.UU. y China acercan posiciones: tregua arancelaria y compromiso de diálogo tras la reunión en Busan

Los analistas advierten que este acercamiento representa más una pausa que una solución definitiva.

Trump contempla reactivar pruebas nucleares luego de tres décadas de pausa en Estados Unidos

Podría abrir un nuevo capítulo de tensión en la competencia nuclear mundial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero